Beneficios de la actividad extraescolar

Mantener a los niños activos es la misión de las clases extraescolares. Pasar tiempo con los compañeros del cole, realizando actividades que estén fuera del plano educativo es muy beneficioso para el desarrollo social de los pequeños.

Una vez empiezan la etapa escolar, durante los primeros años, es conveniente estimular el cerebro en otros aspectos que no sea solo el formativo. Se tiende a creer y generalizar que este tipo de actividades, son meramente clases de refuerzo escolar. Es justo lo contrario, si bien pueden optar por ese tipo de clases, las actividades posteriores al horario escolar, pueden ser de diversa índole.

Son los propios colegios los que ofertan una gran variedad de clases y actividades extraescolares; pero también existen otros centros educativos que solo se dedican a ellas. Una de las ventajas de estos centros, es la posibilidad de encontrar actividades que no ofrece el propio colegio. Así, los pequeños pueden empezar desde bien temprano a desarrollar sus mejores capacidades.

De la mano de los profesionales de AEM hemos conocido el amplio abanico de actividades que puedes encontrar para los más jóvenes. Desde actividades deportivas hasta artísticas, sin olvidar el ocio y las educativas.

Las más demandadas son las deportivas, a los chavales les encanta el juego en equipo y además, con ellas se cansan y gastan la energía que les sobra. Aun así, en el mismo campo del deporte, ya no solo existe el futbol o la natación. El abanico se abre y ofrecen desde tenis, hasta ajedrez.

Independientemente de la actividad que cada uno elija, las ventajas son numerosas. Realizar actividades extraescolares, ya sean refuerzos de asignaturas impartidas o deportivas, complementan el aprendizaje. Cada una de las clases produce un beneficio propio, por ejemplo, las artísticas desarrollan la creatividad. El ajedrez, fomenta la inteligencia lógica.

Ayuda a la expresión, en muchas actividades se enseña a los pequeños a expresarse de la forma más adecuada. Ya sea a través del arte o la música por ejemplo. Pierden el miedo a expresarse de forma natural.

La estimulación psicológica, psicomotriz o física es otro beneficio de la realización de clases extraescolares. En muchas ocasiones solucionan problemas como la hiperactividad y ayudan a aumentar la capacidad de concentración.

Elección de la actividad

Teniendo en cuenta los muchos beneficios que aporta la realización de una actividad extraescolar, para explotar los mismos, hay que elegir bien. No conviene sobrecargar a los niños con infinidad de actividades. Hay que ser conscientes de que ya pasan muchas horas al día fuera de casa y estudiando. Además de todas las actividades extras que mandan en el colegio.

Otro aspecto a tener presente es que habrá que llegar a un consenso con el niño o niña: una cosa es lo que quiera hacer y otra lo que los padres consideren que es mejor. Lo principal es que el niño disfrute haciendo algo que no sea solo la formación reglada.

Hay que hacer que vea la actividad como algo lúdico y no como una obligación. Si tan pequeños se sienten obligados al desempeño de tanta actividad se sentirán frustrados y no querrán ir.

Es importante el factor responsabilidad que lleva implícito acudir a clases extraescolares, pero para evitar el agobio que les puede producir, la mejor opción es dejarles decidir. Plantear una serie de actividades para que decida cual le gusta es la mejor forma de que lo haga de buen grado. Y en el caso de que pruebe y no le guste, que pueda cambiar.

Dentro de las más solicitadas, podemos encontrar:

– Actividades musicales. La gran variedad de instrumentos que pueden aprender a tocar los pequeños, amplia mucho las opciones. La música estimula los sentidos y aprender a tocar un instrumento, desarrolla tanto el pensamiento lógico (la música es pura matemática) como el creativo. La música transforma el cerebro y conlleva un aumento de las conexiones neuronales. Ayuda al desarrollo cognitivo y en problemas como el autismo o la hiperactividad, puede resultar un aliado.

– Idiomas. Una opción de sobra conocida y de sobra explotada. Es obvio el beneficio que aporta iniciarse en un idioma desde temprana edad. La mejor manera de aprender es divirtiéndose. Un profesor particular o una clase en donde el máximo de alumnos sea mínimo, facilita la tarea para que el aprendizaje sea un juego.

– Pintura y dibujo. No hay mejor manera que esta para empezar a desarrollar el talento artístico. Los niños de forma natural empiezan a dibujar sin que se lo pidan. A la gran mayoría, les encanta hacer dibujos llenos de color sin que nadie se lo pida. De forma casi intuitiva el dibujo y la pintura se desarrollan en cada uno. Si el niño tiene talento, habrá que aprovechar estas clases para que lo fomente.

– Baile o danza. Suelen ser actividades grupales. Pero también pueden darse de forma individual. El desarrollo físico, el equilibrio, la destreza e incluso la confianza en los demás, son algunos de los beneficios que reporta el aprendizaje de cualquier tipo de baile. La sensibilidad, la forma de expresarse y un gran gusto por la estética son capacidades que van de la mano del estrecho contacto con la música.

– Deporte. Como el baile, se trata más bien de actividades grupales. Sin embargo las hay individuales como el tenis o el ajedrez. Los beneficios de practicar algún deporte son de sobra conocidos. Inculcar esa tendencia en los pequeños puede ser un factor determinante para que no dejen nunca de practicarlo. Aparte de aprender a jugar al deporte que sea, aprenderán lo que es jugar en equipo, el compañerismo y muchos de los valores que el deporte de por sí, inculca.

Son tantas las opciones posibles hoy día, que cuesta elegir una para que los pequeños vayan formándose en otras lides que no sean las académicas. Independientemente de la actividad que vayan a realizar, lo importante es que ellos quieran realizarla. Que se sientan cómodos, animados y moitivados para acudir a esas clases extraescolares. Es la mejor manera de que saquen todo el partido posible a los múltiples beneficios que aporta.

Comparte:

Explora mas articulos

Aplicar la psicología del emprendedor para conseguir tener éxito

El éxito es algo complicado, ya que se requiere de muchos elementos para conseguir obtenerlo. Incluso si nos ponemos a intentar definir el éxito nos encontramos con barreras, porque es subjetivo. Cómo podemos definir qué es el éxito sino es para todos igual, la respuesta es sencilla, individualizándolo. Todavía recuerdo las clases de la universidad cuando estudiaba la carrera de Derecho. No hay nada más difícil que dar solución a un problema legal complejo, en el que hay varias soluciones concretas, sobre todo si el supuesto de hecho es muy amplio. Muchas veces la respuesta era tan sencilla como exponerlas y a la hora de elegir decir que depende del supuesto de hecho.

El vehículo de alquiler, más de moda que nunca

Disponer de un coche es sinónimo de libertad y de comodidad, dos factores que a día de hoy juegan una importancia tremenda para diferentes clases de personas. En primera instancia, porque permite el acomodo de una persona en un asiento, algo que el transporte público no garantiza. En segunda instancia, porque no se cierra a los férreos horarios del metro, del cercanías o del autobús. No cabe duda de que contar con un coche nos permite organizar nuestra vida de una manera completamente diferente, más acorde a nuestras necesidades.

Life Coaching. Una solución para los momentos difíciles

Él siempre iba a comprarlas a plasticosalhambra, empresa fabricante de bolsas de plástico y todo un referente en Granada en materia de bolsas biodegradables, además de contar siempre con la maquinaria de fabricación más sofisticada del mundo.