La economía repunta a pesar de la crisis política catalana

Parece que España tiene mala suerte en el campo de la economía, porque justo cuando está saliendo de una crisis que ha durado alrededor de siete años, llega Cataluña y queriendo saltarse las normas legales que todos acordamos, decide independizarse sin tener en cuenta lo necesario para crear un Estado.

Ha salido a la luz una gran multitud de empresas que al ver que de verdad Cataluña se iba a ir de España han cambiado su sede social, lo que significa que el Impuesto de Sociedades se pagará en otro sitio. Es lo que ha pasado, por ejemplo, al Sabadell que ha trasladado su sede de Barcelona a Alicante.

Según el avance preliminar que ha publicado este lunes el INE, entre julio y septiembre el Producto Interior Bruto avanzó un 0,8%, ligeramente por debajo del 0,9% registrado en el trimestre anterior. Estas noticias se dan en un contexto político de tensión, detenciones y fugados de la justicia.

En términos anuales, el PIB creció un 3,1%, una tasa igual a la anotada entre abril y junio y en línea con la previsión del Gobierno y el Banco de España para finales de año. El ministro Luís de Guindos ha afirmado que la incertidumbre que existe sobre el futuro de la hacienda catalana solo le hacienda a ella misma.

La fortaleza de la creación de empleo, la prolongación de una política monetaria ultraexpansiva, el buen comportamiento del turismo, el incremento de las exportaciones, la contención de los precios del petróleo y la recuperación de la inversión empresarial dan impulso a la actividad. Y hay un sector que lo puede afirmar

Cómo los despachos de abogados detectan la mejora de la economía

Los abogados han vivido muy de cerca todos los problemas jurídicos, económicos y políticos que hemos vivido durante estos años. Y es que de una manera directa les ha afectado la crisis, porque la cantidad de casos se redujeron considerablemente, a pesar de que también surgían otras oportunidades.

Por suerte para los abogados, en los últimos años los bancos han ayudado a pasar la crisis, ya que con los casos de las clausulas suelo, se ha conseguido evitar que muchos abojados dejaran el oficio para dedicarse a otro trabajo, porque si ya de por sí cuesta de cobrar, en época de crisis se producían verdaderas locuras.

De hecho, el 85% de los 150.000 abogados en ejercicio que hay en España asegura que conoce a algún colega que está pasando graves apuros económicos, y el 78% afirma que “ahora es más difícil vivir de la profesión que hace 10 años”. La profesión de la abogacía es más precaria que nunca, y ya no se puede tener la imagen del abogado bajando del mercedes con un traje impoluto. El abogado es más que nunca un defensor de la justicia que pretende que se consiga el derecho de su cliente.

Estos principios los tiene Hernandez y Díaz Abogados, un despacho de abogados multidisciplinar ubicado en Santa Cruz de Tenerife, con un equipo altamente cualificado con años de experiencia al servicio de sus clientes, desarrollando nuestra actividad en distintas ramas del derecho, y conformando así, un despacho innovador y constantemente actualizado

 

Comparte:

Explora mas articulos

La Importancia de la Arquitectura en Nuestro Bienestar

Como arquitecta siempre me ha fascinado las increíbles posibilidades a la hora de crear una vivienda, si bien, en su mayoría siempre me he interesado más por la parte más estética y funcional de las viviendas que en su impacto psicológico en quién vive en ellas. La experiencia profesional me ha ayudado a valorar mucho más este elemento. De hecho, fue al conocer la historia de Magie Keswic que empecé a ser consciente de la importante labor de los arquitectos a la hora de crear espacios que produzcan un verdadero impacto social.

Ojo con las estafas en la compra-venta

La mayoría de los particulares desconoce que hay una normativa que ampara y defiende al comprador ante una transacción particular de cualquier bien y, por ende, acaban comiéndose los daños, problemas o roturas que tuviera el producto comprado, sea lo grave que sea o tenga la importancia que tenga. Por eso, desde ICC queremos informar de la posibilidad que tenemos todos los españoles de denunciar estos hechos con el fin de evitar estafas entre particulares. En caso de necesitar ayuda podéis acudir a viciosocultos.es donde os informarán y asesorarán durante todo el proceso.

La estética vuelve ser un sector al alza

A pesar de que las estadísticas dejaron bien claro que los beneficios de las clínicas estéticas no habían descendido mucho, a raíz de la crisis que pasó España hace menos de dos años y de la que hoy aún quedan resquicios en más de un sentido, la población dejó de gastar tanto en tratamientos estéticos para hacer frente a necesidades mucho más básicas como facturas de luz y agua, ropa, comida e incluso el ocio, que pasó por delante de la belleza. Sin embargo, el estrato social más adinerado de nuestra población nunca dejó de acudir a estos centros estéticos,  por lo que han seguido creciendo a lo largo de los años y a día de hoy, cuando ya se empieza a estabilizar un poco la economía, se vuelven a llenar hasta los topes.