La economía repunta a pesar de la crisis política catalana

Parece que España tiene mala suerte en el campo de la economía, porque justo cuando está saliendo de una crisis que ha durado alrededor de siete años, llega Cataluña y queriendo saltarse las normas legales que todos acordamos, decide independizarse sin tener en cuenta lo necesario para crear un Estado.

Ha salido a la luz una gran multitud de empresas que al ver que de verdad Cataluña se iba a ir de España han cambiado su sede social, lo que significa que el Impuesto de Sociedades se pagará en otro sitio. Es lo que ha pasado, por ejemplo, al Sabadell que ha trasladado su sede de Barcelona a Alicante.

Según el avance preliminar que ha publicado este lunes el INE, entre julio y septiembre el Producto Interior Bruto avanzó un 0,8%, ligeramente por debajo del 0,9% registrado en el trimestre anterior. Estas noticias se dan en un contexto político de tensión, detenciones y fugados de la justicia.

En términos anuales, el PIB creció un 3,1%, una tasa igual a la anotada entre abril y junio y en línea con la previsión del Gobierno y el Banco de España para finales de año. El ministro Luís de Guindos ha afirmado que la incertidumbre que existe sobre el futuro de la hacienda catalana solo le hacienda a ella misma.

La fortaleza de la creación de empleo, la prolongación de una política monetaria ultraexpansiva, el buen comportamiento del turismo, el incremento de las exportaciones, la contención de los precios del petróleo y la recuperación de la inversión empresarial dan impulso a la actividad. Y hay un sector que lo puede afirmar

Cómo los despachos de abogados detectan la mejora de la economía

Los abogados han vivido muy de cerca todos los problemas jurídicos, económicos y políticos que hemos vivido durante estos años. Y es que de una manera directa les ha afectado la crisis, porque la cantidad de casos se redujeron considerablemente, a pesar de que también surgían otras oportunidades.

Por suerte para los abogados, en los últimos años los bancos han ayudado a pasar la crisis, ya que con los casos de las clausulas suelo, se ha conseguido evitar que muchos abojados dejaran el oficio para dedicarse a otro trabajo, porque si ya de por sí cuesta de cobrar, en época de crisis se producían verdaderas locuras.

De hecho, el 85% de los 150.000 abogados en ejercicio que hay en España asegura que conoce a algún colega que está pasando graves apuros económicos, y el 78% afirma que “ahora es más difícil vivir de la profesión que hace 10 años”. La profesión de la abogacía es más precaria que nunca, y ya no se puede tener la imagen del abogado bajando del mercedes con un traje impoluto. El abogado es más que nunca un defensor de la justicia que pretende que se consiga el derecho de su cliente.

Estos principios los tiene Hernandez y Díaz Abogados, un despacho de abogados multidisciplinar ubicado en Santa Cruz de Tenerife, con un equipo altamente cualificado con años de experiencia al servicio de sus clientes, desarrollando nuestra actividad en distintas ramas del derecho, y conformando así, un despacho innovador y constantemente actualizado

 

Comparte:

Explora mas articulos

Los traductores cumplen un papel fundamental en el mundo jurídico.

Se dice que la traducción es una de las profesiones que más proyección tiene. En

Un cambio necesario en la compra de muebles de cocina

Adquirir muebles de cocina no es, por regla general, nada barato. Sin embargo, hay excepciones que confirman la regla. Excepciones que se convierten en el mejor bálsamo para todas esas familias que cuentan con recursos económicos limitados y que no pueden asumir una reforma de la cocina teniendo en cuenta los precios que establecen buena parte de las empresas dedicadas a la venta de muebles para dicha estancia. Alvimodul es un claro ejemplo de ello. Una entidad como esta dispone de muebles de cocina de calidad y cocinas a medida a precios que, para muchos, se han convertido en los principales argumentos para confiar en ella.

Analistas de gestión, cada vez más demandados

Los consultores o analistas de gestión, trabajan con empresas y organizaciones con el objeto de mejorar su eficiencia y rentabilidad,  observado sus operaciones, examinando sus finanzas y entrevistando y observando a su personal. Así, reúnen información y la analizan para desarrollar una estrategia. Esto, puede suponer grandes cambio en la estructura de la organización, la implantación de nuevas políticas y prácticas, o cambios de personal. ¿Te gustaría ser consultor/a? Es una profesión con mucho éxito, ya que hoy, los consultores/as están muy demandados y su remuneración económica suele ser alta. En este post, te vamos a dar información acerca de dónde poder realizar la formación.