La seguridad vial, más importante de lo que pensamos

Algunos temas importantes para nuestra seguridad y la de nuestras familias pasan inadvertidas o desapercibidas, esto es algo que no debería pasar por lo fundamental que es, por lo que conviene recordar una serie de consejos cara a que aumentemos nuestra seguridad y no corramos tantos peligros que pueden evitarse.

Trabajo en temas administrativos para la administración y una empresa que suele realizar obras bastante seria como es www.industriasduero.com/en/ hace poco nos habló de la necesidad de que tanto los conductores como los peatones tengan una serie de precauciones cara a que la seguridad aumente.

Ellos se encargan de hacer mejores autopistas y autovías, en definitiva, más seguras, pero los usuarios de ellas también tienen que poner de su parte para que al final las cifras de accidentes disminuyan al mínimo. Nadie quiere dejarse la vida en un accidente o sufrir lesiones de gravedad, por lo que debemos extremar la seguridad, esto es un papel que nos atañe a todos.

Vamos allá con estos consejos que nos dieron

  • Debemos usar el cinturón de seguridad siempre, su obligatoriedad no es un capricho y salva muchas vidas al año, por lo que recuérdalo, antes de ponerte en marcha debes ponértelo.
  • Siempre debemos conducir con las dos manos en el volante. Cuanta más confianza tenemos en nuestras dotes de conductor, más posibilidad de que tengamos un accidente, así que mejor no ir de “sobrados”.
  • No a las distracciones, tenemos que intentar ir siempre centrados en lo que estamos haciendo, conducir.
  • La concentración no debe perderse nunca, olvídate de fijarte en los vehículos que van al lado y detrás, lo único que puede pasar es que te distraigas y pierdas el control o que, cuando lo hagas sea demasiado tarde.
  • Si quieres consultar un mapa debes parar el coche.
  • La radio se pone con el coche parado.
  • Es de lógica, pero nunca está recordar que está prohibido conducir usando auriculares conectados a reproductores de sonido.
  • No se puede hablar por el móvil, salvo que tengamos un sistema de los que permiten tener las manos en el volante.
  • Deben respetarse los límites de velocidad.
  • Recuerda salir con tiempo para llegar a la hora adecuada al destino, no corras.
  • No debe circularse demasiado lento, puedes provocar un accidente.
  • Se debe mantener la distancia de seguridad adecuada.
  • Usa calzado apropiado, nada de tacones altos, etc.
  • Acuérdate de respetar las señales de tráfico.
  • Sigue las indicaciones que te hagan los agentes de tráfico que regulan la circulación.
  • No te saltes los semáforos en rojo.
  • Señala con anticipación los cambios de dirección.
  • Debes respetar los pasos de cebra
  • Intenta conducir siempre en línea recta y no pases entre los coches, sobre todo si circulas en moto.

En general, debemos tener en cuenta que es importante que adecuemos la velocidad de nuestro vehículo en función del estado de nuestro coche y de las condiciones físicas o psíquicas o meteorológicas, así como a la carga del vehículo. Estamos seguros de que si sigues todas estas instrucciones, no vas a tener ningún tipo de problema a la hora de prevenir cualquier tipo de incidente en lo que a seguridad vial se refiere.

Comparte:

Explora mas articulos

Breve guía para comprar un inmueble

Comprar una vivienda es algo que la mayoría de personas tiene que hacer, por lo

Futbol e Inteligencia Emocional

La Inteligencia Emocional está presente en muchos aspectos de este deporte, refleja el modo de relacionarnos con uno mismo y con el equipo (iniciativa, empatía, adaptabilidad y capacidad de persuasión). Es una de las cualidades humanas que más contribuye a la excelencia deportiva y al funcionamiento óptimo del equipo. Lo más curioso es que como especialista en Inteligencia Emocional, tras terminar mis estudios nunca imaginé que terminaría trabajando en este campo. Me interesaban otras áreas de aplicación, sin embargo, cosas de la vida he terminado por convertirme en una experta asesora para mejorar el rendimiento de equipos de fútbol. Hasta he terminado practicando el deporte, aún recuerdo como si fuera ayer el día en que me hice con todo el equipamiento necesario para jugar en Marians Sport, mis amigas no daban crédito porque era la menos deportista de todas.

8 consejos para afrontar una intervención quirúrgica

Es normal estar nervioso antes de una intervención quirúrgica, especialmente si se pasa por el quirófano por primera vez. Pero a pesar de que los nervios y el miedo sean algo común a nadie le gusta padecerlos. Por ello, en este artículo te vamos a dar 8 consejos para afrontar una intervención quirúrgica de la mejor manera posible.