Soluciones para las participaciones preferentes

El tema de las participaciones preferentes ha sido un escándalo en nuestro país. También se le suele llamar deuda subordinada. Muchos nombres para un mismo desastre de un producto basura desde el momento en que lo contraté.

En muchos casos según me dijo el abogado de Duran y Duran Abogados, los vendedores o comerciales actuaban como en mi caso, usando de maneras retorcidas a los productos con el adjetivo de “preferentes”, lo que daba lugar a que creyésemos que era algo principal y exclusivo.

Un escándalo que se ha ceñido en los más débiles

Lo que ocurría es que realmente no se decía la verdad al ahorrador, asegurándole que siempre tendría preferencia para recuperarla inversión que hiciese y los intereses que generara su inversión.  La realidad era que como es un producto que se mueve en mercados de tipo secundario, daba buenos resultados cuando la demanda y oferta era mínima.

Cuando se coloran en gran medida estas participaciones preferentes, existe mayor número de gente que las quiere vender de los que las quieren comprar. En ese momento bajan de precio y los ahorradores como resultado comienzan a perder dinero.

Esto es exactamente lo que me ocurrió a mí. Un buen compañero de trabajo me pasó la tarjeta de Durán y Durán Abogados, los cuales han recuperado 60 millones de euros de ahorradores y ganado 4.000 sentencias que han condenado a los bancos a devolver ese dinero.

Lo curioso del caso es que los bancos querían devolverme el principal, pero me querían estafar de nuevo, esta vez en los intereses. No quería que me volvieran a engañar y los abogados me aconsejaron que reclamara los debidos intereses.

Es lo bueno que tiene dar con estos abogados con tanta experiencia en el sector. Te ayudan a sentirte seguro en las decisiones que tomas, pues ellos saben la manera correcta de cómo hacerlo, algo a lo que un particular lego en derecho, lo tendría realmente complicado.

Por todo ello, mi consejo es que os toméis a un buen abogado con experiencia y prestigio, para que no os tomen el pelo estos bandidos otra vez. Ellos trabajan para ayudar a todas las víctimas que han sido muchísimas en toda España.

Debes recuperar todo lo que te pertenece, es tu deber y tu derecho. El tema de las participaciones preferentes es uno de los casos de estafa más grandes que han ocurrido en los últimos años, un atentado a la ética por parte de los bancos a los ahorradores que depositamos nuestra confianza y ahorros en ellos.

En las noticias hemos podido ver a personas mayores que les habían quitado los ahorros de su vida o personas con demencias que habían firmado las participaciones en preferentes sin tener plena consciencia o incluso personas discapacitadas que no sabían leer.

Un tema, en resumen, bastante triste y que deja bien claro que los consumidores tenemos siempre que estar defendidos por un buen equipo de abogados que no permita estos atropellos a los que se someten las personas que ahorran para tener un dinero por si las moscas.

Así que ya sabes, no corras riesgos y defiéndete, es tu derecho.

Comparte:

Explora mas articulos

Psicología, uno de los grados con mayor demanda

Según los datos, la psicología se encuentra en una posición intermedia en el ranking de las carreras con más índice de empleabilidad. Sin embargo en algunas universidades, como Zaragoza, la cifra se eleva hasta el 85%. Pero el hecho se sitúa entre los 50 grados más demandados de España. Y es que la mente es todo un misterio sin resolver que atrae el interés de much@s jóvenes, y dado el creciente número de enfermedades mentales que van apareciendo en los últimos tiempos, la verdad es que la psicología se presenta como una buena manera de ganarse la vida.n FOL

Una rama del derecho poco conocida, el derecho de los consumidores y usuarios

Aquellos que deciden estudiar la carrera de Derecho, con aprovechamiento, tienden a ver la vida de una manera diferente. Un comprar un café de máquina es igual a realizar un contrato automático, y realizar una transferencia bancaria supone enviar tu dinero a uno de los servidores de Europay. Si todo esto te suena a chino, es normal, al igual que la mayoría de normas que existen en la actualidad. Sin darnos cuenta estamos sometidos a una infinidad de normativas de distinto rango, que nos obliga a realizar o dejar de realizar ciertas conductas. Aquellos que no tienen ninguna noción de Derecho se encuentran totalmente desprotegidos ante el desconocimiento.

Cómo elegir un buen abogado

Si te ha llegado el momento de litigar por alguna demanda o tienes que presentarte en los tribunales para defender algún derecho, es recomendable que busques un buen abogado. Este conseguirá agilizar los procesos judiciales y administrativos y así la defensa resultará menos tediosa.