En este artículo, vamos a hablar de un tema que interesa a muchas personas: cómo obtener la nacionalidad española y convertirse así de extranjero a ciudadano. Veremos todo el proceso paso a paso, para que puedas cumplir tu sueño de ser ciudadano español. Obtener la nacionalidad española no es un camino sencillo, pero con un poco de paciencia y perseverancia, ¡todo es posible! Así que prepárate para descubrir los requisitos. ¡Veamos que se necesita para convertirse en un legítimo ciudadano español!
Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), en 2023 se otorgaron 167.337 nacionalidades españolas a extranjeros residentes en España. Esto supone un aumento del 13,5 % respecto del año anterior.
El país de origen con mayor número de nacionalidades españolas concedidas fue Marruecos, seguido de Colombia y China.
El proceso detallado para obtener la nacionalidad española
El proceso para obtener la nacionalidad española es distinto en función de la situación y las circunstancias de cada persona. Es importante tener en cuenta que este proceso puede tardar varios años. Esto depende del volumen de solicitudes y de la complejidad de cada caso. Además, hay otros procedimientos especiales para casos de nacionalidades derivadas de filiación y matrimonios con españoles. Se recomienda siempre consultar con un abogado especializado o acudir al consulado español en el país de residencia, donde se puede obtener información detallada y actualizada sobre los requisitos y trámites específicos. Como los abogados capacitados de Abogados Watson, ya que son especialistas en tramitación de ciudadanía o nacionalidad española.
A continuación, te detallamos cuál es el proceso general para conseguir la nacionalidad española:
Cumplir los requisitos
Para poder conseguir la nacionalidad española, es necesario cumplir una serie de requisitos. Estos requisitos son, por ejemplo, residir en España de forma legal y continuada durante un tiempo que va en general sobre los 10 años. Otros requisitos son: tener la mayoría de edad, mantener una buena conducta cívica y no tener condenas por delitos graves.
Acreditar la residencia
Para conseguir la nacionalidad española también es necesario acreditar la residencia legal y continuada en España con ciertos documentos como certificado de empadronamiento, contratos de alquiler o facturas de servicios a su nombre.
Realizar trámites administrativos para lograr la nacionalidad española
Una vez que se cumplen los requisitos necesarios y se recopilan los documentos exigidos, hay que presentar una solicitud de nacionalidad española ante el Ministerio de Justicia o ante el Registro Civil correspondiente. Este proceso se puede hacer de manera personal o mediante un representante legal.
Pago de tasas para lograr la nacionalidad española
Cuando se presenta la solicitud para obtener la nacionalidad española, también hay que pagar unas tasas administrativas por el Gobierno español. El importe puede variar y es importante asegurarse de pagarlo de manera correcta.
Estudio y evaluación
Una vez presentada la solicitud, se inicia un proceso de estudio y evaluación por parte de las autoridades competentes. En este proceso se investiga la veracidad de los datos y los documentos presentados y, además, se hacen entrevistas e investigaciones adicionales.
La resolución
Una vez que finaliza el estudio, se emite una resolución que aprueba o rechaza la solicitud de la nacionalidad. En el caso de que sea aprobada, se procede a expedir el certificado de nacionalidad española.
La ceremonia del juramento: un rito emotivo en la concesión de la nacionalidad española
La ceremonia del juramento es un rito emotivo que tiene lugar durante el proceso de concesión de la nacionalidad española. Esta ceremonia tiene como objetivo hacer oficial la adquisición de la ciudadanía española por parte de aquellos extranjeros que cumplan con los requisitos establecidos.
En la ceremonia, los nuevos españoles son convocados por el Registro Civil para prestar juramento o promesa de fidelidad a España y obedecer la Constitución y las leyes. Esta promesa se hace ante un juez o funcionario designado y, en algunos casos, cuenta con la presencia de autoridades locales.
El juramento se realiza de diferentes maneras, en función de la cultura, religión o creencias de la persona. Si el juramento se hace frente a un representante religioso, este puede bendecir al nuevo ciudadano y realizar una pequeña ceremonia simbólica.
Esta ceremonia lo que pretende es resaltar la importancia y el valor de la ciudadanía española, así como el compromiso que supone ser parte de la sociedad española. Y además, es un momento emocionante para los nuevos ciudadanos, para sus amigos y familiares.
Después del juramento, se emite un acta de entrega de la nacionalidad española, que oficializa la ciudadanía y permite al nuevo ciudadano disfrutar de todos los derechos y deberes que ello conlleva.
Como has visto en este artículo, la ceremonia del juramento es un rito emotivo en la concesión de la nacionalidad española. Esta busca reafirmar el compromiso de los nuevos ciudadanos con España y su sociedad. Es un momento especial tanto para los nuevos ciudadanos como para su comunidad.