Reclamaciones en los envíos al extranjero

Hasta hace unos años, nuestra visión se reducía a nuestra Comunidad y a nuestro país. Pocas empresas eran las que decidían salir al extranjero. Además en los últimos años se ha producido, por culpa de la crisis, una huida masiva de jóvenes a otros países. Esto ha provocado que sean muchos los envíos que se hacen al extranjero. Ya no solo por cuestión de negocios, sino también personal. Me refiero a envíos de papeles, de comida, incluso de dinero. Esto ha supuesto que también aumentan las reclamaciones por robos, deterioros o problemas con el envío.

Hace unos años se publicó que Correos estaba desbordado ante el aumento de envío de paquetes a países del extranjero. Ellos mismos informaron que si deseas realizar una reclamación sobre un envío, tienes que hacer llegar los datos completos del envío concreto rellenando el formulario de reclamaciones sobre envíos que ponen a tu disposición en su página web.

Correos no se responsabiliza

Os puedo contar un caso que os va a dejar con la boca abierta. Y es que Correos no se responsabiliza puesto que quien lleva el paquete al destino final en el país destino del paquete es la compañía de correos local con la que tenga el acuerdo. A partir de ahí, no hay forma de posible de comprobar cómo va el envío desde la página de Correos. Si no tienes acuse de recibo te puede decir que ella entregó el paquete y cumplió su parte, pero el destinatario pudo no recogerlo, que se perdiera en la distribución en el destino o mil cosas.

Totalmente cierto y totalmente comprobado con un envío que hicieron desde Alemania a mi compañero de piso: le abrieron el paquete, le quitaron el contenido durante el trayecto (rajaron el sobre por un lado y sacaron el contenido) y luego reclamó que nunca le había llegado el paquete (lo cual era cierto, porque llegó sólo el envoltorio). Al no tener acuse de recibo, Deutsche Post dijo que había sido entregado a Correos y Correos se lavó las manos. Mi compañero recibió el dinero devuelto por Paypal pero el chaval alemán no pudo reclamar el importe a Deutsche Post, o eso es lo que nos dijo.

Un caso positivo

Yo la verdad es que solo he tenido que mantener relación en una ocasión con un envío al extranjero pero en mi caso fue más a lo bestia. Yo envíe mi coche a Berlín. Pero lo hice con la empresa Transportes Transthalia. Una empresa dedicada exclusivamente al transporte internacional de vehículos de importación, que ofrecen un servicio eficiente y económico de traslado de coches y motos de subida para gente que tiene un trabajo fuera de España.

En mi caso me fui a currar durante un año a Alemania, como tantos y tantos españoles, y para moverme por allí necesitaba mi coche. Tengo que reconocer que fue una empresa muy profesional, donde sus trabajadores realizaron un servicio de recogida y transporte perfecto, recibí mi coche en el plazo acordado y en perfectas condiciones.

Por eso hay que ponerse en manos de profesionales, aunque bien es cierto que cuando envías un paquete al extranjero, tienes que cruzar los dedos porque nunca sabes cómo puede llegar.

Comparte:

Explora mas articulos

¿Qué puedo hacer si no puedo pagar el alquiler de mi piso?

En algún momento de nuestra vida podemos llegar a encontrarnos, por una razón u otra, en una situación de desahucio por no poder hacernos cargo del pago de nuestro alquiler. Sin embargo, antes de llegar a esta situación tan extrema y desagradable, podemos acudir a diferentes vías legales para evitar perder nuestra vivienda. El equipo de abogado especialistas en derecho civil de Bufete Trujillo nos ofrecen información sobre como proceder en el caso de no poder hacer frente a nuestra renta, que puede ser de mucha ayuda, sobre todo ahora que la economía aprieta debido a al pandemia:

A la hora de invertir en una vivienda has de pensar en el futuro a medio plazo

Muchos de nosotros estamos intentando comprar una vivienda que entre dentro de nuestras capacidades económicas. Un trabajo que no siempre es fácil y que requiere que llevemos a cabo un gran esfuerzo económico que no siempre podemos hacer. Sin embargo, la cultura española sigue siendo, en este aspecto, la misma que teníamos hace más de veinte años y que pasa por independizarnos de la casa de nuestros padres y emprender una nueva vida en una vivienda en propiedad.

Un aliado cuando para los autónomos

Me dedico a ser redactor o copywriter como ahora se suele decir. Comencé en este mundillo como quien no quiere la cosa, escribiendo gratis o en colaboraciones con diferentes medios, algunos de medios serios y otros simples portales o blogs personales. El caso es que según iban pasando los meses fui conociendo en foros a clientes, que me encargaban más escritos y con alguno entable mayor amistad. Me puse a buscar asesoramiento y di con una página donde pude leer buenas opiniones “Trámites Fáciles Santander”, ellos parece que eran muy profesionales y podían ayudarte a la hora de darte alta como autónomo.