El Mindfulness está de actualidad

Actualmente el término Mindfulness está de actualidad. Hablamos de una forma y sencilla en la que de forma eficaz se puede desconectar y abandonar el estrés afrontándolo y aprendiendo a saber controlarlo en ámbitos como en lo laboral, donde la capacidad de responder es casi tan importante como resolver los problemas que puedan aparecer.

¿De qué trata el Mindfulness?

Este concepto tiene mucha relación con otras prácticos como el famoso coaching. Hablamos de un aprendizaje efectivo a la hora de gestionar las emociones, controlas las reacciones y afrontar toda clase de cambios y retos como algo en cierta forma natural y no verlo como una barrera u obstáculo.

El Mindfulness es un estado con el que podemos reaccionar ante una serie de estímulos que podemos considerar negativos y pasan a convertirse en positivos, pudiendo resolverlos, gestionarlos y aprender de ellos sin que sean una carga o se aumente el nivel de estrés.

¿Es el mindfulness un sinónimo de meditación?

Desde los especialistas de inspirare.es se habla de los efectos positivos de la meditación que ellos han defendido en numerosas charlas como parte del ámbito de la denominada filosofía mindfulness pero no es una práctica que sea obligada. Los cursos de Mindfulness que ellos realizan van en la línea de lo que piensan que debe ser fundamental, pues tienen que estar encaminados no solo a que paremos y nuestra mente descanse, deberán ir más allá y hacer que nuestro cuerpo reaccione ante los estímulos de manera natural, no como si todo formase parte de un ataque.

La filosofía Mindfulness va mucho más allá de practicar pilares por ejemplo. Los alumnos deben desplegar de manera natural una serie de pensamientos positivos que van a plantear este tipo de imprevistos como un reto a considerar más que una amenaza serie a la estabilidad de la que gozamos.

Estos estados de amenaza son los que causan el estrés y contra los que debe combatirse mediante el aprendizaje de la denominada filosofía Mindfulness, donde es necesario cambiar la palabra crisis, por la de oportunidad.

Vocabulario de la filosofía Mindfulness

Consideramos interesante el dejar un vocabulario básico de Mindfulness pues quizá te sirva si te decides a entrar en a profundizar en el Mindfulness.

  • Consciencia plena: es la manera en que podríamos traducir literalmente Mindfulness, y habla del estado o la actitud en la que el sujeto mantiene su mente abierta y donde quiere actuar sin estar realizando juicio de valor o sin que afecten otra clase de circunstancias que puedan llevarnos al bloqueo desde el punto de vista emocional.
  • Asertividad: en bastantes ocasiones incluso cuando se acude el pensamiento positivo contamos con el uso de la palabra “no”. Esta palabra no tiene que ser sinónimo de negatividad debiendo ser un instrumento para bloquear lo que nos impida actuar de manera libre y con esa tan valorada mentalidad abierta. A final ser asertivos significa ser capaz de decir no, sin que ello suponga un impedimento a la hora de que se pueda mantener la situación bajo control y sin que se creen conflictos.
  • Ladrones de tiempo: Si aplicamos el ámbito profesional el Mindfulness, nos enfrentamos a los que se llaman “ladrones de tiempo”. Que son situaciones la cuales nos sacan de muestra zona de confort y que necesitan de una determinación importante para que no se detenga nuestra productividad o terminen por incomodarnos.
  • Perspectivas: cuando se habla de perspectivas, hablamos de una palabra en este campo que suele ir en plural. En este sentido, cuando se quiere aprender no hablamos de entender un solo camino que nos pueda llevar a la tranquilidad y donde podamos tener todo bajo control, de lo que hablamos es de ser capaz de poder ver siempre una serie de caminos y salidas.
  • Expectativas: la frustración es un enemigo importante del Mindfulness y de los elementos contra los que hay que luchar en la vida diaria. Todo esto hará que debamos aprender a ir midiendo nuestro nivel de expectativas para que este no sea demasiado elevado o nos pueda causar malestar el no llegar a alcanzarlas o que sean muy bajas como para que no se aprenda nada una vez sean completadas. Debemos ser conscientes de que el Mindfulness es una herramienta de lo más útil para poder obtener ese equilibrio mental preciso para contar con una buena estabilidad emocional.

Comparte:

Explora mas articulos

Cómo afecta la Luz al Estado de Ánimo

Son diferentes los estudios científicos que confirman que existe una relación entre la luz y nuestro estado de ánimo. Se sabe que el descenso de horas de luz aumenta las sensaciones de relajación como el sosiego y la calma pero, a su vez, también hace que aumente la melancolía y la tristeza. También existen evidencias de que el aumento de claridad contribuye a la activación tanto en su sentido positivo generando estados de alegría como en el positivo dando lugar a estados de ansiedad. Es curioso, sin embargo, la evidencia clínica apoya la relación entre la luz y la depresión. Muchos de los pacientes que sufren de depresión suelen generar fotofobia con lo que suelen encerrarse en cuartos oscuros, cerrar las persianas o llevar gafas de sol.

La aromacología, o psicología de los aromas

Fragancias de calidad, con las que poder emocionarte y disfrutar, son las que tiene la empresa distribuidora a granel Esenssi Aromas S.L. Esta es una empresa dedicada a la distribución y venta de perfumes de equivalencia, que destaca por la gran calidad de sus esencias y materias primas, lo que permite que el aroma se mantenga intacto, hasta pasadas varias horas. En su página web se encuentra su amplio catálogo, tanto de perfumes y fragancias frescas, como de envases y tarjetas, todo lo que necesitas para adentrarte en este emocionante mundo de los aromas. La marca Esenssi, se encuentra disponible en diferentes establecimientos.

“El perfume vive en el tiempo, tiene su juventud, su madurez y su vejez”. El Perfume, Patrick Süskind

Cómo elegir un buen abogado

Si te ha llegado el momento de litigar por alguna demanda o tienes que presentarte en los tribunales para defender algún derecho, es recomendable que busques un buen abogado. Este conseguirá agilizar los procesos judiciales y administrativos y así la defensa resultará menos tediosa.