Los garantes de la pulcritud de tu negocio

Una de las máximas que deben ser tenidas en cuenta por parte de la Junta Directiva de una entidad de cara a tener éxito consiste de mantener perfectamente limpio y cuidado el exterior del edificio en el que operan sus trabajadores. Esta acción forma parte de lo que se conoce como el mantenimiento de una imagen de marca y eso es imprescindible si se quiere poner la primera piedra del futuro de la compañía.

A pesar de dicha importancia, muchas entidades se decantan por no contar con un departamento de limpieza en su organigrama. La opción que manejan, por el contrario, consiste en la contratación de otra empresa que se encarga de esas labores y que es por tanto la responsable de esa imagen de pulcritud que debe proporcionar el edificio o el local comercial en el que la empresa que la ha contratado desarrolla su actividad.

Hace alrededor de un año comenzó mi periplo profesional en una empresa dedicada al desarrollo de aplicaciones web que opera en la ciudad de Barcelona. Debido a mi amplia experiencia como Ejecutivo en un par de compañías más, los dirigentes de la empresa me ofrecieron formar parte de la Junta Directiva para encargarme de inspeccionar elementos como el de la limpieza del edificio, entre otros. Iba a tener bastante trabajo en este sentido.

No me gustaba cómo se estaba trabajando desde mi empresa el tema de la limpieza exterior. Teníamos contratada a una empresa que se dedicaba a ello pero que lo hacía, a mi juicio, mal. Me di cuenta de que los ventanales de todas las plantas del edificio nunca estaban completamente limpios, algo que me molestaba y hacia que la visión que tenían todos aquellos que lo visitaban o que lo veían desde la calle no fuese todo lo buena que necesitábamos.

Necesitábamos encontrar una empresa de limpieza que de verdad estuviera comprometida con aquella imagen que pretendíamos darle al negocio: una imagen de pulcritud, de modernidad. Para ello era imprescindible mantener un servicio de limpieza de carácter regular y que contara con gente experimentada y eficaz. Comencé a darle vueltas al asunto y recordé que, en Servinet del Vallès, existiría un equipo de profesionales como el que yo buscaba y que había cumplido con el cometido de mantener una limpieza soberbia en la empresa para la que anteriormente yo había trabajado. Se trataba de una señal inequívoca: ellos eran los candidatos perfectos para nosotros.

La misma eficacia que en el pasado

Me puse en contacto con Servinet del Vallès lo más rápido que pude para comentarles la situación. Allí era bastante conocido, se alegraron de volver a saber de mí y agradecieron que hubiera contactado con ellos para que se encargaran del servicio de limpieza de la empresa. Entonces comencé a respirar aliviado: sabía que se trataba de gente eficiente y gracias a la cual el servicio de limpieza estaba más que garantizado.

Y así terminaría siendo. Conseguí el compromiso de los profesionales de aquella entidad y desde el mes siguiente comenzamos a obtener las ventajas de su trabajo. El servicio de limpieza dió entonces un vuelco espectacular: todos los ventanales se encontraban limpios cada mañana y había dejado de existir la suciedad en nuestro edificio. Todos los trabajadores de la compañía lo notaron y estaban muy agradecidos con el nuevo servicio.

Hemos seguido trabajando con Servinet del Vallès y los resultados han continuado siendo igual de buenos. Desde la Junta Directiva ya han sido varias las veces que me han felicitado y agradecido la decisión que tomé a la hora de decantarme por ellos para confiar una cuestión como la limpieza de nuestro centro de trabajo. Estoy seguro de que jamás me arrepentiré de haberla tomado. No tendría sentido arrepentirse de trabajar con los mejores.

 

Comparte:

Explora mas articulos

¿Cómo afecta la LPRL a las farmacias?

Con la entrada en vigor de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, todas las empresas, independientemente del sector al que pertenezcan, su actividad laboral o el número de trabajadores de su plantilla, están obligadas a cumplir la normativa que se estipula con el objetivo principal de llegar a conocer y controlar los posibles peligros que, de una forma u otra, puedan estar presentes en el lugar de trabajo. De este modo se buscarán las soluciones para evitarlos o eliminarlos y, con ello, evitar ocasionar daños a la salud o integridad física de los trabajadores y, por consiguiente, lograr un número de accidentes igual a cero.

Heredar no sale nada barato

A la hora de heredar en España, cambia mucho el cuento en función de en qué comunidad autónoma te encuentres. Mientras en Madrid no hay que pagar impuestos de sucesiones por lo que recibes, en otras regiones como la andaluza o la asturiana parece que el proceso de pago no tiene fin y da la sensación de que te has quedado sin nada cuando terminas de liquidar todos los impuestos. Una de las últimas comunidades que se ha sumado a la moda de “penalizar” las herencias es la valenciana. Aquí, desde hace unos meses, heredar no resulta para nada barato, de ahí que los ciudadanos busquen otro tipo de opciones para sus bienes como la aceptación de ofertas por los derechos de venta que hace en el Levante la empresa Proindivisos.

Legislación sobre turismo rural en Galicia

Galicia es un paraíso, no solo a nivel gastronómico, paisajístico, cultural, fauna, biodiversidad… sino que también su propia naturaleza nos seduce y cautiva, embargándonos completamente. Por ello, las casas de turismo rural que a lo largo y ancho de su territorio están abiertas y totalmente dispuestas a acoger todo tipo de visitantes, nos esperan agasajándonos con sus mejores exquisiteces gastronómicas, resultado de unir los productos cultivados en la huerta más cercana.