Concienciación social con los afectados de TEA y sus familias

Los Trastornos del Espectro Autista (TEA) son aún trastornos que muy poca gente conoce y cuyas personas afectadas siguen siendo desplazadas y aisladas por nuestra sociedad a pesar de encontrarnos en el siglo XXI.

Y es que las familias con niños o familiares adultos que sufren alguno de estos trastornos pueden llegar a tener serios problemas, sobre todo de cara al futuro.

No todo el mundo conoce realmente lo que significa ser autista pero muchas menos personas aún son capaces de comprender cómo puede llegar a sentirse un niño con este trastorno o con otros del mismo espectro como el Asperger o el Síndrome de Rett. De hecho, estoy casi segura de que muy poca gente sabría decirme exactamente en qué consiste este último trastorno y de lo que no nos damos cuenta es de que nos puede pasar a cualquiera el hecho de tener un familiar que lo sufra o incluso nuestros hijos y que esta sociedad debería apoyarse en lugar de apartar a nuestros hijos en la escuela cuando hay un niño con necesidades educativas espaciales en el mismo aula.

Algunas empresas, asociaciones y organizaciones son especialmente sensibles ante estos trastornos y es gracias a ellos cómo podemos ayudar a estos niños y adultos así como a concienciar a la sociedad de lo que es realmente este trastorno y de lo que pueden hacer para apoyar a los familiares y a los propios enfermos que lo sufren.

Este es el caso de Ediciones Aljibe, una editorial que nació en Málaga en el año 1990 con el fin de comunicar de un modo más o menos masivo a la sociedad, mediante la publicación de sus libros educativos, lo que son las necesidades educativas especiales y cómo afrontarlas, tanto a nivel familiar como educacional.

El síndrome de Rett

El Síndrome de Rett, por ejemplo, es un trastorno que no aparece hasta superada la edad de los 2 años como mínimo por lo que las niñas, porque sólo afecta a las niñas, que lo padecen no manifiestan ningún problema hasta dicha edad. Es entonces cuando su aprendizaje se paraliza y empiezan a sufrir regresiones en las capacidades ya adquiridas, es decir, que empiezan a perder el habla, la psicomotricidad, etc.

Un asperger sin embargo no se parece en nada a las niñas que sufren Síndome de Rett. Son personas muy inteligentes que focalizan su, en algunos casos incluso sobredotación, en el campo lógico-matemático. Se habla, por ejemplo, de que Albert Einstein sufría este trastorno y otros científicos muy valorados actualmente también. Sin embargo cuando vemos a alguien que se comporta como ellos lo hacen, esquivando la mirada, huyendo del contacto físico y que son incapaces de socializar con normalidad, mucho menos si se salen de su rutina, lo que hacemos, por lo general, es pensar que son raros y nos separamos de ellos, no nos molestamos en intentar acercarnos a esas personas porque o bien nos supone demasiado esfuerzo o simplemente no nos interesa.

En Ediciones Aljibe podemos encontrar libros de educación social, libros sobre el autismo, de pedagogía y logopedia, etc, y podemos adquirirlos también en formato e-book.

Hace poco tiempo este grupo ha sido galardonado con el Premio Andalucía Excelente en la categoría de Empresa Editorial, un gran reconocimiento que recogió su directora general Reyes Bautista. Un premio que valora la innovación, la creatividad y la responsabilidad social e internacional de empresas andaluzas.

Comparte:

Explora mas articulos

El tejado de pizarra, una solución eficaz

Una lluvia torrencial se llevó por delante el techo de mi casa. Comenzamos a buscar alternativas para instalar uno nuevo. Y hubo una que nos encantó. Vimos la página www.ardoises-despagne.net, una empresa dedicada a un material como la pizarra, y pensamos que quizá un techo de pizarra para nuestra casa resultaría muy útil ya que se trata de un material muy resistente y que soportaría una lluvia y un granizo como el que habían derribado nuestro anterior techo unos días atrás. Le presentamos el proyecto a la compañía de seguros y lo dieron por bueno, por lo que entre ambas partes decidimos contratar a la empresa para que se encargara de tales labores.

Fotos malas en una boda: ¿Se puede denunciar?

¿Qué ocurre si en una boda, el fotógrafo que has contratado hace un trabajo desastroso? Fotos muy desenfocadas, oscuras, con mucho grano. ¿Se puede denunciar? Esto le ocurrió a una amiga mía, que ahora no sabe si denunciar. Por el contrario, otras empresas como Lovely Photo hace trabajos excelentes, como he comprobado en la reciente boda de mi hermana.

8 consejos para afrontar una pérdida

La pérdida es una experiencia dolorosa que todos experimentamos en algún momento de nuestras vidas. Puede ser la pérdida de un familiar, un ser querido, una relación o la pérdida de una mascota. Aunque es una experiencia dolorosa, es importante recordar que la vida sigue y que hay formas de afrontar la pérdida y salir adelante. Una cuestión que no significa olvidar, sino aprender a vivir con la pérdida. Por eso, en este artículo te vamos a dar algunos consejos efectivos para afrontar una pérdida.