La seguridad vial, más importante de lo que pensamos

Algunos temas importantes para nuestra seguridad y la de nuestras familias pasan inadvertidas o desapercibidas, esto es algo que no debería pasar por lo fundamental que es, por lo que conviene recordar una serie de consejos cara a que aumentemos nuestra seguridad y no corramos tantos peligros que pueden evitarse.

Trabajo en temas administrativos para la administración y una empresa que suele realizar obras bastante seria como es www.industriasduero.com/en/ hace poco nos habló de la necesidad de que tanto los conductores como los peatones tengan una serie de precauciones cara a que la seguridad aumente.

Ellos se encargan de hacer mejores autopistas y autovías, en definitiva, más seguras, pero los usuarios de ellas también tienen que poner de su parte para que al final las cifras de accidentes disminuyan al mínimo. Nadie quiere dejarse la vida en un accidente o sufrir lesiones de gravedad, por lo que debemos extremar la seguridad, esto es un papel que nos atañe a todos.

Vamos allá con estos consejos que nos dieron

  • Debemos usar el cinturón de seguridad siempre, su obligatoriedad no es un capricho y salva muchas vidas al año, por lo que recuérdalo, antes de ponerte en marcha debes ponértelo.
  • Siempre debemos conducir con las dos manos en el volante. Cuanta más confianza tenemos en nuestras dotes de conductor, más posibilidad de que tengamos un accidente, así que mejor no ir de “sobrados”.
  • No a las distracciones, tenemos que intentar ir siempre centrados en lo que estamos haciendo, conducir.
  • La concentración no debe perderse nunca, olvídate de fijarte en los vehículos que van al lado y detrás, lo único que puede pasar es que te distraigas y pierdas el control o que, cuando lo hagas sea demasiado tarde.
  • Si quieres consultar un mapa debes parar el coche.
  • La radio se pone con el coche parado.
  • Es de lógica, pero nunca está recordar que está prohibido conducir usando auriculares conectados a reproductores de sonido.
  • No se puede hablar por el móvil, salvo que tengamos un sistema de los que permiten tener las manos en el volante.
  • Deben respetarse los límites de velocidad.
  • Recuerda salir con tiempo para llegar a la hora adecuada al destino, no corras.
  • No debe circularse demasiado lento, puedes provocar un accidente.
  • Se debe mantener la distancia de seguridad adecuada.
  • Usa calzado apropiado, nada de tacones altos, etc.
  • Acuérdate de respetar las señales de tráfico.
  • Sigue las indicaciones que te hagan los agentes de tráfico que regulan la circulación.
  • No te saltes los semáforos en rojo.
  • Señala con anticipación los cambios de dirección.
  • Debes respetar los pasos de cebra
  • Intenta conducir siempre en línea recta y no pases entre los coches, sobre todo si circulas en moto.

En general, debemos tener en cuenta que es importante que adecuemos la velocidad de nuestro vehículo en función del estado de nuestro coche y de las condiciones físicas o psíquicas o meteorológicas, así como a la carga del vehículo. Estamos seguros de que si sigues todas estas instrucciones, no vas a tener ningún tipo de problema a la hora de prevenir cualquier tipo de incidente en lo que a seguridad vial se refiere.

Comparte:

Explora mas articulos

¿Qué escondemos tras la Máscara?

Es habitual escondernos tras diferentes máscaras, máscaras que iremos cambiando según la ocasión y la persona. No es de extrañar que el carnaval sea una de las fiestas más populares en todo el mundo, ya que es la oportunidad perfecta para perder la vergüenza y pasar un buen rato. Por lo que puede ser muy interesante este “jugar a disfrazarse” al que nos alienta el carnaval para conocernos mejor y superar estos miedos tan habituales. De hecho, estos últimos carnavales medio obligué a mi prima a disfrazarse conmigo porque suele ser muy tímida y sabía que iba a disfrutarle más que nadie. Mi prima me puso un par de excusas como que no tenía ningún sitio donde conseguir un disfraz cerca de su casa. Así que le hablé de La Casa de los Disfraces, que además de tener un amplísimo catálogo de disfraces lo mejor es que es online.

Cómo se adaptan las empresas a la nueva normativa de protección de datos

La nueva normativa de protección de datos ha supuesto cambios que no siempre saben ser acometidos por los sueños de las empresas. Estamos ante algo lógico, bastante tienen los dueños de las empresas con llevar su negocio como para ponerse con regulaciones legales. Algunos son capaces, pero no todos tienen la preparación ni el tiempo como para adaptarse. Servicios como los de Adaptium, una consultoría dedicada a adaptar a empresas y autónomos a las normativas de protección de datos son un servicio de lo más necesario en muchos casos.

¿Qué son los servicios de mediación?

Los servicios de mediación son los que ofrecen una serie de profesionales neutros e imparciales para resolver los conflictos en