Los temas clave en asesoramiento a empresas

Una de las cosas que te marcan a fuego en la carrera, y durante las prácticas, es que nunca has de dejar de estudiar ya que siempre hay que estar al tanto de las últimas novedades en tu sector para estar a la vanguardia en cualquier tipo de actividad que realices. Esto es algo que en carreras relacionadas con la historia o los idiomas no importa.

Pero en trabajos relacionados con leyes o normativas que están en constante modificación si es importante, y sino estás al tanto puedes asesorar mal a un cliente. Esto no solo conlleva tener que reparar un daño que puede llegar a ser grave, sino que conlleva aguantar la rabia interna por no haber dado lo mejor de ti.

Con el fin de que esto no pase a principios del año que entra, os traemos algunos temas relacionados con el asesoramiento empresarial o individual, que van a ser muy relevantes. Como decimos, investigar la actualidad es una parte muy importante de cualquier trabajo, pero nosotros os lo ponemos fácil.

Los temas de actualidad que marcarán el principio del año

La protección de datos se ha convertido en una necesidad por dos motivos principales. El primero es el legal. Las empresas han de adaptarse para cumplir con la LOPD y, en 2018, habrán de enfrentarse a las novedades que aporta el RGPD. Hay que recordar que la LOPD . El segundo motivo es tecnológico. Vivimos en la era de los datos. Cada día se crean más y más datos de clientes, de trabajadores, de proveedores, de procesos… Una parte sustancial de ellos o son de carácter personal o están relacionados con datos que sí son personales. Las pymes quieren saber cómo poder sacar partido de todos esos datos cumpliendo con todas las obligaciones legales y contractuales y manteniendo su seguridad.

Esta tendencia tiene también un carácter transversal. En prácticamente cualquier materia objeto de asesoramiento o gestión surgen cuestiones de protección de datos: desde el diseño web hasta la facturación, pasando por las nóminas o las relaciones con clientes y proveedores, por poner solamente algunos ejemplos.

También, xiste una tendencia lenta pero profunda a nivel nacional e internacional a examinar cómo se puede mejorar el acceso de las pymes a la contratación pública. Las directivas comunitarias recientemente traspuestas a la legislación española son un ejemplo de ello. Previsiblemente, dentro de unos años, los requisitos que se exigen en muchos países se irán aproximando cada vez más. La razón es la firma de diversos tratados sobre comercio e inversiones que se están negociando, no sin dificultades, en diversas áreas del planeta.

Comprender la contratación pública se ha vuelto una necesidad para muchas pymes. Es, por un lado, una oportunidad para tener más ventas, crecer, crear más departamentos y estructuras especializadas, realizar inversiones, ganar productividad, reducir costes y ganar competitividad.

Pero, por otro lado, también es una amenaza. Empresas competidoras de cualquier parte del mundo pueden estar ganando competitividad aprovechando las oportunidades que ofrece la contratación pública. De ahí que interesen cada vez más concursos y subastas en los que no se va a participar, incluso cuando se celebran en países lejanos. Interesa conocer cómo se desarrollan, si existen irregularidades, el impacto competitivo, los requerimientos, etc.

Para finalizar, es importante confiar en los asesores que contratamos, ya que nuestro éxito en los negocios depende muchas veces en sus conejos. Una asesoría que destaca por su profesionalidad es Ballemar Consultores, una asesoría ubicada en Marbella que ha sido creada con el objetivo de prestar servicios de consultoría y asesoramiento tanto para empresas como para profesionales y particulares.

Comparte:

Explora mas articulos

Analistas de gestión, cada vez más demandados

Los consultores o analistas de gestión, trabajan con empresas y organizaciones con el objeto de mejorar su eficiencia y rentabilidad,  observado sus operaciones, examinando sus finanzas y entrevistando y observando a su personal. Así, reúnen información y la analizan para desarrollar una estrategia. Esto, puede suponer grandes cambio en la estructura de la organización, la implantación de nuevas políticas y prácticas, o cambios de personal. ¿Te gustaría ser consultor/a? Es una profesión con mucho éxito, ya que hoy, los consultores/as están muy demandados y su remuneración económica suele ser alta. En este post, te vamos a dar información acerca de dónde poder realizar la formación.

¿Qué debemos hacer si sufrimos un accidente de tráfico?

El pasado año 2017 se cerró con unas cifras muy desalentadoras en cuanto a los accidentes de tráfico en las carreteras españolas ya que un total de 1.160 personas han perdido la vida y 5.067 necesitaron hospitalización como consecuencia de las lesiones sufridas. Son muchas y de muy variada gravedad las lesiones que pueden llegar a producirse en un accidente de tráfico, pero, algunas de ellas, a las que a veces por ser de una gravedad baja o media baja, no solemos dar demasiada importancia, aunque son las que a la larga pueden llegar a dejarnos secuelas y condicionar o limitar nuestra vida cotidiana puesto que en algunos casos y a pesar de que a priori suene raro, en ocasiones algún síntoma no lo percibimos hasta meses después del golpe.

La necesidad un buen abogado

Los últimos años con la crisis tan grande que padecimos, tuvieron una serie de consecuencias, las cuáles se pudieron ver hasta en la reducción de separaciones que se produjeron. La gente esperaba, como en mi caso, a que pasara lo peor de la crisis, ya que literalmente no encontraba uno trabajo. Mi pareja no quería hacerse a la idea, pero en cuanto mejoró la coyuntura económica y volvió el empleo, le pedí el divorcio. Después de eso, una ardua batalla judicial en la que fue de gran ayuda Peñalver Abogados. Mucha gente es totalmente lega en derecho y tanta palabrería y plazos se hacen complicados de entender. Esto no ocurre si tienes contigo a un buen abogado. Sea como sea, el proceso nunca es sencillo, pero os diré cómo podéis seleccionar a un abogado antes que a otro y salir airosos.