Ojo con las estafas en la compra-venta

No es ni la primera vez ni la última que conozco cómo una persona “muy lista” intenta colarle a alguien algún producto o vivienda con desperfectos ocultándoselos de manera deliberada, por eso nunca está de más recordar a la población que hay una normativa general del Código Civil sobre compraventa conocida como “saneamientos pos vicios ocultos o redhibitorios” donde se protege al comprador de estas malas artes.

Según esta normativa, si hay un problema grave preexistente a la entrega de la cosa vendida que haga impropio para su uso o disminuya la utilidad de lo comprado tanto que el comprador no lo habría comprado o habría pagado menos por el artículo de haberlo sabido, el vendedor deberá desistir el contrato y abonarle los gastos que pagó o rebajar una cantidad proporcional del precio, a juicio de peritos, por la valoración de los vicios ocultos.

Esto significa que si compramos una vivienda que aparentemente está en buen estado pero en los seis meses siguientes a la compra descubrimos que hay que cambiar la instalación eléctrica debido a grandes roturas o la fontanería, por ejemplo, podemos pedir la extinción del contrato de compra-venta recuperando así nuestro dinero o pedir que se rebaje el precio que pagamos por la casa consiguiendo así una devolución del importe que le habíamos dado al vendedor en un primer momento. Lo mismo ocurre con cualquier otro producto vendido entre particulares como podría ser un coche, una televisión, una moto e incluso cualquier otro artículo.

Lo que ocurre es que, en la mayoría de los casos, los particulares desconocen estos hechos y, por ende, acaban comiéndose los daños, problemas o roturas que tuviera el producto comprado, sea lo grave que sea o tenga la importancia que tenga. Por eso, desde ICC queremos informar de la posibilidad que tenemos todos los españoles de denunciar estos hechos con el fin de evitar estafas entre particulares.

Vicios Ocultos en el mercado inmobiliario

Los casos más conocidos de vicios ocultos en España suelen pertenecer al sector del mercado inmobiliario, sin embargo ahora hay una nueva figura en este sector que dificulta mucho que un particular quiera vender una vivienda con graves daños a otro particular, se trata de los “personal shopper” inmobiliarios, nuevos profesionales que aterrizaron hace bien poco en nuestro país y han llegado para quedarse.

Estos asesores inmobiliarios tienen acceso cien por cien a todas las ventas del sector inmobiliario a través de agencias, internet, sus propios contactos, etc… Primero hacen una búsqueda de lo que responde a las necesidades del cliente. Después, visitan personalmente los inmuebles y realizan un informe detallado en el que se analizan las ventajas e inconvenientes de la propiedad, sobre todo éstos, ya que no se trata de vender nada sino de que nuestro cliente compre sabiendo lo que hay. Cuando elige uno de los pisos seleccionados cuenta con un informe comercial, un informe técnico, que valida el estado de la vivienda: instalaciones, ITE del edificio, fisuras o grietas, estructura, humedades… etc. Hasta se detalla si hay algún recibo sin pagar a la comunidad de vecinos, si hay derramas, si existen ruidos, si la vivienda está libre de cargas, gravámenes o vicios ocultos…

Comparte:

Explora mas articulos

Una vivienda y sus principales condicionantes psicológicos

Pero, ¿Cuáles son exactamente los aspectos psicológicos concretos que determinan la felicidad que tenemos con respecto a nuestro hogar? Son muchos los que podrían ser mencionados en este artículo, pero hemos querido ceñirnos a los que nos han destacado desde Vip House Bcn, una agencia inmobiliaria encargada de poner en venta y en alquiler todo tipo de edificios, desde hogares de lujo hasta parkings, oficinas y muchos otros más. Sus profesionales son los que tienen contacto con la gente que está en búsqueda de un hogar y que sabe, por tanto, lo que esas personas desean conseguir cuando compran o alquilan una vivienda. 

¿Cómo afecta la LPRL a las farmacias?

Con la entrada en vigor de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, todas las empresas, independientemente del sector al que pertenezcan, su actividad laboral o el número de trabajadores de su plantilla, están obligadas a cumplir la normativa que se estipula con el objetivo principal de llegar a conocer y controlar los posibles peligros que, de una forma u otra, puedan estar presentes en el lugar de trabajo. De este modo se buscarán las soluciones para evitarlos o eliminarlos y, con ello, evitar ocasionar daños a la salud o integridad física de los trabajadores y, por consiguiente, lograr un número de accidentes igual a cero.

Cómo ahorrarnos un pico en impuestos

Con la llegada de un año nuevo llega el momento de hacerse la idea de que es hora de pensar en la campaña del IRPF, que este año se adelanta considerablemente, y en marzo ya podremos empezar a presentar la declaración de la renta, algo que es positivo para aquellos que saben que le sale a devolver.