¿Cómo alquilar un apartamento turístico?

Tanto en esta como en otras empresas, hay que seguir una serie de pautas para poder alquilar. Todo importa, desde la gestión a la promoción. Vamos a ver todo detenidamente.

Limpieza y orden, fundamentales

Algo que es fundamental es contar con tu apartamento limpio y ordenado. Por lo tanto, deberás dedicarle el tiempo necesario para que se mantenga en un magnífico estado. Pese a que tus huéspedes sea de los más limpios, siempre hay que cuidar este tipo de detalles.

En el caso de que no puedas cuidar tu apartamento todos los días, muchas empresas como el caso de Room to Rent, ofrecen un servicio donde se gestiona el alojamiento, por lo que la limpieza del apartamento está totalmente asegurado y la primera impresión será perfecta.

Mucha información

Entre las cosas más  importantes que van a demandar los huéspedes cuando se alquila un alojamiento turístico actualmente es tener toda la información disponible. En el apartamento siempre es importante contar con un folio donde venga información como la siguiente:

El funcionamiento de todo lo existente en el apartamento. Cada sitio tiene sus trucos, por lo que no está de más explicar el funcionamiento del lavavajillas o lavadora o como funciona el mando de la televisión si es complicado. Los números de los principales servicios de emergencia, como Policía, Bomberos o Guardia Civil también debes ponerlos en caso de que ocurras algo, así como el número de emergencias, 112.

Otro complemento importante son los mapas, para ello solo tienes que acercarte a la Oficina e Turismo de tu localidad y hacerte con algunos mapas para que los que se hospedarán en tu apartamento puedan saber dónde se encuentran de una manera sencilla.

No cerrarse puertas

En tu apartamento no solo habrá gente de España que quiera pasar algunos días, puede venir gente de muchísimos lugares. Especialmente interesante son los clientes internacionales. Lo que es importante es poder comunicarse y básico que toda la información del apartamento se encuentre en inglés, así podrán sentirse como en su casa o al menos entender las cosas básicas para el funcionamiento de todo en el apartamento.

Los viajes de negocios están aumentando mucho y una buena oportunidad de alquiler de los alojamientos vacacionales si están situados en ciudades con actividad comercial, es tener viajeros MICE. Esta clase de viajeros se enfocan a las exposiciones y congresos, no producen ruidos y se suelen quedar por lo general uso días. Son más flexibles en el precio, pero debes cuidarlo todo mucho, pues suelen ser bastante exigentes.

Comunicarse bien con los huéspedes

Antes de que contraten los servicios de tu alojamiento o después, una buena comunicación e fundamental. Por todo esto, deberás tener un trato exquisito con todas las personas que deseen alquilar tu apartamento. La confianza siempre es bienvenida y máxime con unas personas que estarán en tu apartamento unos días.

En el caso de que se alojen en tu apartamento y dejen comentarios de índole negativa, no debes preocuparte excesivamente. Lo mejor es reaccionar positivamente ante los comentarios, algo que debe hacer todo anfitrión.

Un negocio al alza

Estamos ante un negocio que ha vivido en los últimos años toda una explosión Nuevas formas de explotación y que son una alternativa para viajeros o turistas que huyen de los hoteles tradicionales.

Como hemos dicho, se puede sacar mucha rentabilidad, pero también debemos saber que los huéspedes son también exigentes y hay que tener el apartamento en buenas condiciones. Podríamos decir que todos, cuando nos hospedamos nos gusta que todo esté bien y no haya cosas deterioradas o promesas que luego no se cumplen.

Debemos tener nuestro apartamento en perfecto orden, tanto de limpieza como de conservación de todos sus elementos, de esta manera, a buen seguro que nos puntuarán positivamente y los futuros clientes verán a nuestro apartamento turístico como una interesante opción a la hora de alquilar cuando vengan a nuestra ciudad.

Esperamos que todos estos consejos te sean de utilidad. ¡Mucha suerte!

Comparte:

Explora mas articulos

El precio del suelo sube con fuerza

El precio medio del metro cuadrado del suelo ascendió en el cuarto trimestre de 2014 un 5,2 por ciento en tasa interanual (cuarto trimestre de 2014 con respecto al cuarto trimestre del año 2013), al situarse en 155,6 euros, según los datos aportados por el Ministerio de Fomento que se basan en la estadística de precios del suelo que realiza este organismo a través de las cifras aportadas por el Colegio de Registradores de la Propiedad y Mercantiles de España. Pero hay más, de hecho, frente al trimestre anterior, el precio medio del metro cuadrado experimentó un aumento del 9,1 por ciento. Esto hace que, observando la tendencia, sea el momento propicio para comprar o alquilar suelo antes de que se siga encareciendo a un ritmo agigantado. Para ello, tenemos grandes empresas que se ocupan de este tipo de asesoramiento y gestión, como es el caso de Área Asesores.

Literatura para empezar el curso más feliz

Comienza el curso y volvemos a casa después de las vacaciones. A nuestro hogar, ahí donde debemos sentirnos a gusto y protegidos. Para esto último lo mejor es tener una alarma. Para elegir la mejor no hay más que utilizar el comparador de alarmas PepeAl, mientras que para encontrarnos a gusto debemos seguir unas pautas de vida que nos hagan vernos bien en nuestro entorno y también con nosotros mismos. Muchos son los libros que salen ahora en septiembre, con el comienzo de curso, para darnos consejos. Os contamos cuáles son los más destacados.

Los beneficios del café para la salud mental

Hasta hace poco, l@s profesionales de la salud limitaban el consumo de café a 1 al día. Hoy, en cambio, recomiendan tomar 3 tazas al día, ya que la ingesta de este alimento, tiene asombros beneficios para la salud. Pero eso sí, superar esta cantidad podría ser peligro para el corazón y el sistema nervioso. Además, el café, si no se mezcla con leche o azúcar, es muy bueno para el cerebro, ya que la cafeína mejora la memoria a corto plazo. El café debe ser solo. En el momento en que lo mezclamos con leche o azúcar, sus beneficios se reducen.