Psicología, uno de los grados con mayor demanda

Una de las grandes dudas que se le plantean a todo adolescente en cuanto se acerca la temida selectividad es la de la carrera que deberían estudiar, en función de sus gustos, habilidades y por supuesto de la salida profesional de la misma.

Pues bien, según los datos, la psicología se encuentra en una posición intermedia en el ranking de las carreras con más índice de empleabilidad. Sin embargo en algunas universidades, como Zaragoza, la cifra se eleva hasta el 85%. Pero el hecho se sitúa entre los 50 grados más demandados de España. Y es que la mente es todo un misterio sin resolver que atrae el interés de much@s jóvenes, y dado el creciente número de enfermedades mentales que van apareciendo en los últimos tiempos, la verdad es que la psicología se presenta como una buena manera de ganarse la vida.

¿Cuánto puede ganar un psicólog@ de media al mes?

El sueldo mensual de un profesional de la psicología no está nada mal, rondando los

1500 -2000€, en función del ámbito de trabajo: una clínica privada, un hospital público, una pequeña consulta, una clínica especializada, un centro de día, una residencia, un colegio o instituto, una empresa o consultoría, o en instalaciones deportivas, en tráfico, servicios sociales y en todo tipo de instituciones públicas. . Las salidas del grado en psicología son múltiples y variadas ya que las competencias que estudia se aplican a diversos campos y situaciones laborales.

Si quieres estudiar este apasionante grado, te recomendamos Madrid (Universidad Complutense y Universidad Autónoma), o Barcelona (Universitat Autónoma y Universitat de Barcelona), ya que se consideran las mejores del país en ese campo, aunque las Universidades de Granada y València, les siguen muy de cerca.

La enseñanza como salida profesional

A día de hoy, todos los colegios e institutos han de contar con la figura del orientador educativo, y si te gusta trabajar con peques y jóvenes, esta profesión te puede resultar muy satisfactoria. Y si te interesa más la docencia, siempre puedes dar clases de Formación para la orientación laboral. El tiempo de preparación para una oposición de este tipo varía en función del tiempo que le dediques a estudiar, pero si buscas una buena academia especializada te resultará mucho más sencillo.

En este contexto, destacan academias como Oposiciones de Enseñanza en Valladolid, que entre otras especialidades de secundaria tienen FOL. Aquí te orientarán de manera personalizada, teniendo en cuenta tu caso concreto. Su equipo de profesores expertos en la preparación de oposiciones son funcionarios de carrera, contando para la preparación de acreditación lingüística con profesorado nativo. También aprenderás cómo hacer la Programación y las Unidades Didácticas, y te ofrecen la posibilidad de hacer tu curso online. Disponen de temarios propios y totalmente actualizados, por lo que no tendrás que preocuparte de nada más que de estudiar. La mayoría de los profesores y profesoras con plaza no se arrepienten de su decisión, y el sueldo puede superar los 2000€, por no hablar de las vacaciones de l@s profes, aunque también es cierto que ya no son las vacaciones que eran en el pasado.

Ya lo sabes, si estás en tu último año de bachillerato y quieres conocer los entresijos de la mente humana, no dudes en estudiar esta interesante carrera universitaria, ya has visto que las salidas profesionales son diversas.

Comparte:

Explora mas articulos

La odontofobia, una palabra presente en odontología y psicología

La palabra odontofobia resulta de la unión de dos palabras de origen griego, odont, que se traduce al español como diente y la palabra fobos, que en la mitología griega era hijo de Ares y Afrodita y representa la personificación del miedo. Por lo tanto, la odontofobia es un miedo intenso y desproporcionado al dentista, un miedo que según la Organización Mundial de la Salud (OMS) padecen o sufren el 15 % de la población mundial, llegando a provocar que algunas personas se sientan incapaces de sentarse en el sillón del dentista. Este miedo exacerbado muchas veces no tiene una única causa, sino que se da lo que se denomina como multifactorial, y, entre estos factores podrían encontrarse:

Los beneficios del café para la salud mental

Hasta hace poco, l@s profesionales de la salud limitaban el consumo de café a 1 al día. Hoy, en cambio, recomiendan tomar 3 tazas al día, ya que la ingesta de este alimento, tiene asombros beneficios para la salud. Pero eso sí, superar esta cantidad podría ser peligro para el corazón y el sistema nervioso. Además, el café, si no se mezcla con leche o azúcar, es muy bueno para el cerebro, ya que la cafeína mejora la memoria a corto plazo. El café debe ser solo. En el momento en que lo mezclamos con leche o azúcar, sus beneficios se reducen.

Cómo afecta nuestra Autoestima en nuestras Relaciones de Pareja

En mis servicios como Psicóloga siempre recuerdo la enorme importancia de tener una buena autoestima, ya que es la clave, no solo del éxito en nuestras relaciones de amistad y pareja, sino también de muchas otras áreas de la vida. En el caso de las relaciones de pareja, a veces las fracturas son tales que pese a todo el trabajo terapéutico la relación no puede retomarse. En estos casos siempre es mejor hacer las cosas bien, sobre todo, en el terreno legal. Yo suelo recomendar a las parejas que atiendo, los servicios de Ferrenavarroabogado.com, un Despacho de Abogados que ofrece servicios de asesoramiento jurídico que están considerados, dentro del Derecho de Familia, como unos de los mejores expertos abogados de separación de parejas de Valencia, especializados en Divorcio Mutuo Acuerdo y/o Separación Muto Acuerdo, Divorcio Contencioso, Modificación de Medidas con una atención personalizada a cada situación familiar.