Qué tipo de educación necesitan tus hijos

Dejar a nuestros hijos en manos de un tercero es una decisión que provoca mucha incertidumbre a la mayoría de los padres y madres. Sin embargo, el trabajo en muchas circunstancias no nos deja otra opción. Por ello, para quedarnos tranquilos a la hora de separarnos de los más pequeños, es fundamental dar con la mejor guardería.

Para ello debes de tener en cuenta una serie de importantes requisitos. Desde el colegio Madre de Dios Ikastetxea nos dan una serie de consejos para que nuestra elección sea la más acertada:

Ubicación: La mañana suele ser nuestro punto de estrés. Ahora, a el desplazamiento al trabajo, tenemos que sumarle el tiempo que emplearemos en llevar a nuestros hijos a la guardería. Por ello debemos tener en cuenta cuánto tiempo estamos dispuestos a destinar a esta actividad.

Es aconsejable que elijas una guardería cercana a tu domicilio. Por muy buena idea que tengas de un centro escolar, no será aconsejable que lleves a tus hijos allí si se encuentra en la otra punta de la ciudad. También debes tener en cuenta que tu hijo puede enfermar, pelearse con otro niño o sufrir cualquier otro tipo de imprevisto que requiera que te presentes de inmediato en el centro.

Instalaciones: Elige un centro escolar con espacios abiertos soleados y luminosos, pero también que cuente con porches para protegerse del sol en los meses más calurosos. También debe tener zonas verdes o jardines para que tus hijos entren en contacto con la naturaleza lo antes posible.

Las aulas deben ser amplias y luminosas, a ser posibles con grandes ventanales para que entre el sol.

Número de cuidadores: Un dato a tener en cuenta es el número de cuidadores que se harán cargo del aula. Es recomendable que por lo menos dos maestros se ocupen de cada grupo de niños. Así tendrás más garantías de que tu hijo es atendido correctamente y no se ve afectado por la cantidad de trabajo que tenga el cuidador.

Personal: Es aconsejable que además de entrevistarte con el director o directora del centro, conozcas personalmente a las personas a las que depositarás el cuidado directo de tus hijos. No hay nada como el cara a cara para que lleves a cabo tu primera valoración.

Este factor es bastante subjetivo por lo que tendrás que guiarte por tu propio instinto y decantarte por aquella guardería en la que los responsables te hayan trasmitido más confianza y buen feeling.

Guarderías con más de un idioma: En los primeros años el cerebro es más plástico y absorbe muy bien las diferencias fonéticas. Es por ello que puede ser una buena opción contemplar llevar a tu hijo a una guardería bilingüe.

Alimentación: Se trata de un factor clave a la hora de elegir una guardería. Si un niño aprende a comer de manera saludable, probablemente, también lo hará en el futuro. Entre los factores a tener en cuenta los más importantes son, que la comida sea casera y no proveniente de un catering, que utilicen aceite de oliva y no aceites vegetales y que el menú se adapte a cualquier intolerancia que pueda tener nuestro hijo

Participación de los padres: Algunas guarderías no permiten la interacción de los padres en el centro. Preguntas hacen jornadas de puertas abiertas a menudo. A los niños les gusta mostrarnos su entorno y las cosas que hacen en él.  También debes preguntar si puedes entrar al aula para dejarlos y recogerlos.

Muchas guarderías suelen realizar actividades festivas como carnaval, navidades o la llegada del verano. Algunas permiten que los padres acudan a ellas. Asegúrate de que el centro que lo has elegido sea una de ellas.

Tecnología: Permanecer largas jornadas sin saber nada de tus hijos es una agonía inmensa. Por ello, son cada vez más las guarderías que instalan cámaras en el aula para que puedas ver a tus niños en todo momento. Suelen funcionar con una app a la que te conectas fácilmente desde tu teléfono móvil.

Por otro lado, debes cerciorarte de que la guardería que elijas no abusa de televisiones, tablets y ordenadores para que tus hijos aprendan a disfrutar de otro tipo de actividades y estrechen vínculos con el resto de los compañeros.

Comparte:

Explora mas articulos

Cómo reclamar los gastos de la cláusula suelo de la hipoteca

Desde que se decretase la nulidad de las cláusulas suelo en las hipotecas de los bancos españoles muchos son los ciudadanos que se han puesto manos a la obra para poder reclamar el dinero correspondiente a las mismas, así como los intereses de demora. No es un trámite para nada sencillo, sino que tiene muchas trabas. Y es por esto que nosotros os recomendamos que os guieis para ello por un abogado. En la asesoría Matías Carrillo os pueden echar una mano con ello para que no os dejéis engañar por las trampas de los bancos. Tened en cuenta que ellos tienen su propio gabinete jurídico y van a saber mucho más que cualquier ciudadano de a pie.

La economía repunta a pesar de la crisis política catalana

Parece que España tiene mala suerte en el campo de la economía, porque justo cuando está saliendo de una crisis que ha durado alrededor de siete años, llega Cataluña y queriendo saltarse las normas legales que todos acordamos, decide independizarse sin tener en cuenta lo necesario para crear un Estado. Ha salido a la luz una gran multitud de empresas que al ver que de verdad Cataluña se iba a ir de España han cambiado su sede social, lo que significa que el Impuesto de Sociedades se pagará en otro sitio. Es lo que ha pasado, por ejemplo, al Sabadell que ha trasladado su sede de Barcelona a Alicante.

Cómo puede la belleza engañar a nuestro cerebro

La belleza se define por la RAE como una persona o cosa notable por su hermosura, y hermosura a su vez significa belleza que puede ser percibida por el oído o la vista. Como vemos un término conecta con el otro de una manera en la que puede ser difícil de encontrar un significado de belleza único. Esto es imposible, y estamos muy de acuerdo con la definición por parte de la Wikipedia del concepto de belleza, que encaja mucho más con la realidad. Según ésta web, la belleza es una noción abstracta ligada a numerosos aspectos de la existencia humana que se define como la característica de una cosa a través de una experiencia sensorial que provoca placer o satisfacción.