El continuo avance en los modos de vida de nuestra sociedad junto con la necesidad de asegurar cada vez una mayor independencia en el último tramo de la vida de nuestros mayores nos lleva hacia la innovación, buscando y evolucionando hacia nuevos modelos de alojamiento comunitario. San Vital es una empresa pionera en este sector en Madrid, ya que dispone de varios modelos de apartamentos tutelados para mayores, unidos a una serie de servicios personalizados en función de las necesidades de los usuarios, lo que ya es un avance y una gran mejora en la independencia de las personas mayores.
Las viviendas tuteladas son apartamentos de diferentes tamaños, destinados a personas mayores totalmente válidas que puedan desarrollar por ellas mismas las actividades de la vida diaria, como puede ser asearse, vestirse, alimentarse, realizar las tareas del hogar, pasear…
Las ventajas que este sistema ofrece sobre otros sistemas más clásicos son variadas, pudiendo enumerar, entre otras, las siguientes:
- Los residentes pueden gozar de una vida con total independencia e intimidad.
- Mejora la calidad de vida de los residentes pues favorece el mantenimiento de las relaciones sociales y de convivencia, evitando problemas de aislamiento social.
- Los apartamentos pueden ser amueblados o los residentes pueden aportar sus muebles, con lo que se intenta buscar que la residencia en este entorno comunitario se asemeje y contribuya en la mayor medida de lo posible a que se sientan como en su propia casa.
- Pueden ser de una sola persona o dobles, por lo que pueden acoger a matrimonios, parejas o hermanos.
- Pueden utilizarse en régimen permanente o durante estancias temporales.
- Los apartamentos aunque destinados a personas válidas, están adaptados para personas dependientes en cuanto a que todos disponen de ascensor, eliminación de barreras arquitectónicas, sistema de ayudas en baños y prevención de caídas.
- La supervisión de una persona responsable que establezca la coordinación y sirva de referencia para todos los usuarios.
Los servicios más comunes que suelen ofrecer de manera comunitaria para todos los residentes son los siguientes:
- Uso y disfrute de las instalaciones comunitarias con amplios jardines, donde se pueden realizar actividades al aire libre, como juegos de petanca, de llave, largos paseos…
- Suelen tener una serie de actividades orientadas al ocio y al entretenimiento como juegos de cartas, parchís, ajedrez, bingo…; relativas a la cultura, con su prensa diaria, biblioteca, sala de lectura; actividades formativas con cursos de labores, poda, jardinería, iniciación a la informática, internet, talleres de memoria, talleres de relajación, baile, gimnasia, etc.
- Disponen de servicio médico, enfermería, psicólogo, terapeuta ocupacional, fisioterapeuta…
- Servicio de teleasistencia para cualquier emergencia.
- Supervisión, en caso de ser necesario, en la administración de medicación y en la administración económica del residente.
- Disponen de comedor social para aquellos residentes que deseen hacer uso del mismo.
- Servicios de peluquería y lavandería.
- Servicios de limpieza y mantenimiento de zonas comunes.
Cómo acceder a una vivienda tutelada
Entre los requisitos necesarios para poder optar a este tipo de alojamiento se encuentran además del ya enumerado inicialmente y que es primordial, que se trate de una persona válida, el que su estado psíquico no genere problemas de convivencia y que asuma las normas de convivencia impuestas por gerencia. Se trata de una estupenda solución para los mayores que viven solos en sus casas, ya que en estos pisos tutelados estarán cerca de personas de su edad con las que compartirán tiempos pasados y aficiones, algo que es muy importante para el alrededor del 20 por ciento de los mayores, que son los que están solos, según un estudio reciente que salió con motivo de la Navidad.