Literatura para empezar el curso más feliz

Comienza el curso y volvemos a casa después de las vacaciones. A nuestro hogar, ahí donde debemos sentirnos a gusto y protegidos. Para esto último lo mejor es tener una alarma. Para elegir la mejor no hay más que utilizar el comparador de alarmas, mientras que para encontrarnos a gusto debemos seguir unas pautas de vida que nos hagan vernos bien en nuestro entorno y también con nosotros mismos. Muchos son los libros que salen ahora en septiembre, con el comienzo de curso, para darnos consejos. Os contamos cuáles son los más destacados.

Pues bien, si tenéis un espacio bueno en vuestra casa donde poder poner un sofá de relax y masaje como los que se venden en la tienda online de Círculo Muebles, este es el momento de comprarlo para disfrutar de él cuando llegue el mal tiempo, al que se le espera ya para finales de esta semana. Con un ligero masaje y con comodidad podréis estar tranquilos leyendo vuestras novelas favoritas pero también estos libros con consejos para sentiros mejor. Eso sí, hay que aplicarlos después.

El primero de estos libros es Cosas no aburridas para ser la mar de feliz, de Mr. Wonderful, una dosis de vitamina en vena en formato libro. Sumergirse en estas páginas es dejarse sorprender por el mundo de Mr.Wonderful del que uno sale transformado y con una gran sonrisa. Leer estas páginas es un chapuzón en el mar en agosto, es tener agujetas en el estómago después de tanto reír… Se trata de un decálogo ilustrado sobre la felicidad contado como quien habla con un amigo, sincero y transparente. Cosas no aburridas para ser la mar de feliz es el libro menos libro del mundo entero: es una experiencia, una sonrisa, es como un espejo, un regalo, es un cuaderno y un álbum. Este libro es simplemente buen rollo asegurado.

Mi favorito de las novedades es Las recetas de SHA para vivir más y mejor. Ya se sabe que la alimentación es un factor clave para nuestra salud física y mental, y este libro ofrece las pautas para una nutrición completa que permita potenciar la vitalidad, el bienestar y la capacidad depurativa y autocurativa del cuerpo, y a su vez retrasar el envejecimiento. Esta dieta consiste principalmente en cereales, legumbres, verduras, frutas, semillas, frutos secos y algas, y prioriza los productos integrales, frescos, ecológicos, equilibrados, locales y de temporada.

Recoge deliciosas recetas de entrantes, platos principales, postres, bebidas y zumos, y también otras destinadas específicamente a la depuración del cuerpo, a la pérdida de colesterol y de peso y al aumento de energía. Además, expertos de todo el mundo nos traen los platos más saludables de la gastronomía internacional. Cocina, placer y salud a partes iguales de la mano de SHA, una afamada clínica de bienestar de prestigio internacional.

Si acabas de ser padre, tu libro será Amor con ojeras: cuando de dos pasamos a ser tres, de la psicomami Mamen Jiménez. Un antimanual sobre vida en pareja tras tener un bebé, escrito con humor y ternura por la sexóloga que triunfa en la Madresfera. Todo lo que nunca nadie ha contado sobre qué le pasa a una pareja cuanto tiene su primer hijo. Una forma inédita de abordar un tema como la sexualidad de los padres recientes, desde el humor pero con un enfoque profesional y práctico a la vez que divertido. Un libro que ayuda a sortear los (más que probables) baches de pareja.

Otro libro imprescindible es Diseña la vida que quieres, la guía para conseguir todo lo que te propongas, de Ayse Birsel. Dentro de la corriente de libros interactivos, llega esta inspiradora guía para que puedas diseñar la vida con la que siempre has soñado… La vida, al igual que los desafíos del diseño, está llena de limitaciones: tiempo, dinero, edad, ubicación y demás circunstancias. No puedes tenerlo todo, así que debes ser creativo para lograr que lo que quieres y lo que necesitas coexistan. Siguiendo cuatro pasos que desvelan aptitudes y conocimientos que no sabías que tenías, es muy sencillo diseñar la vida que quieres a través de esta divertida guía.

También puedes encontrar la motivación para hacer deporte

Gimnasia para perezosas es un libro que te trae todo lo que necesitas saber para estar en forma, escrito por Julie Ferrez y Soledad Bravi, Sí, lo sabemos: hacer ejercicio da pereza, pero con este libro… incluso puede que te vaya a gustar. Recoge todo lo que siempre quisiste saber sobre el ejercicio físico y nunca te atreviste a preguntar. Como buena perezosa que eres, te gustaría moverte pero no mucho, hacer gimnasia sin esfuerzo, tener un cuerpo de ensueño sin gastar energías… La mala noticia es que eso no es posible. La buena noticia es que, aunque tengas serias dudas sobre tu capacidad para hacer ejercicio, este libro te va a demostrar que sí puedes y que además te va a gustar. Y a la larga te sentirás mucho mejor y habrás aprovechado el invierno para encontrarte en forma y sana.

 

Comparte:

Explora mas articulos

La sicología en el fútbol base

En la historia del fútbol hay muchos casos de futbolistas que nunca supieron digerir el fracaso. La mente nos dice una cosa y luego el cuerpo hace otra. Pero al igual que el fracaso es complicado, el éxito también lo es. Hay casos muy llamativos de futbolistas que tuvieron que apoyarse en sicólogos para poder salir adelante. Por eso hoy vamos a hacer un análisis de la importancia que tiene la sicología en el fútbol base. Lo haremos con algunos casos concretos.

8 consejos para afrontar una pérdida

La pérdida es una experiencia dolorosa que todos experimentamos en algún momento de nuestras vidas. Puede ser la pérdida de un familiar, un ser querido, una relación o la pérdida de una mascota. Aunque es una experiencia dolorosa, es importante recordar que la vida sigue y que hay formas de afrontar la pérdida y salir adelante. Una cuestión que no significa olvidar, sino aprender a vivir con la pérdida. Por eso, en este artículo te vamos a dar algunos consejos efectivos para afrontar una pérdida.

¿Cómo afecta la LPRL a las farmacias?

Con la entrada en vigor de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, todas las empresas, independientemente del sector al que pertenezcan, su actividad laboral o el número de trabajadores de su plantilla, están obligadas a cumplir la normativa que se estipula con el objetivo principal de llegar a conocer y controlar los posibles peligros que, de una forma u otra, puedan estar presentes en el lugar de trabajo. De este modo se buscarán las soluciones para evitarlos o eliminarlos y, con ello, evitar ocasionar daños a la salud o integridad física de los trabajadores y, por consiguiente, lograr un número de accidentes igual a cero.