Medidas de protección para los trabajos verticales

A la hora de clasificar trabajos por la peligrosidad que atañe, los trabajos en altura destacan por dejar a los trabajadores expuestos a caídas. Se tiene a pensar que un trabajo en altura es aquel que únicamente se realiza en o los tejados de los edificios. Pero no es así, ya que todo trabajo que se realiza suspendido a una altura superior a dos metros de altura, es un trabajo en altura.

Por tanto, los trabajos en altura pueden definirse como aquellos que se llevan a más de dos metros de altura. Esta definición está bien como aproximación, pero dentro de los trabajos en altura o verticales, existen diferencias, ya que algunos se realizan sobre plataformas móviles (como puede ser el caso de los limpiadores de rascacielos, y en otros casos se actúa directamente sobre un anclaje fijo.

Las medidas de protección y prevención son poco conocidas en la actualidad por la mayoría de la sociedad. El objeto del artículo de hoy es describir cuáles son las principales medidas de prevención y protección de los trabajadores en altura, para que cuando los veamos actuar seamos conscientes de los riesgos que corren allí arriba.

Las medidas de protección más importantes

En primer lugar, el quipo de trabajo es el que se utiliza para acceder de forma segura al lugar de trabajo. Con el se consigue posicionarse para la realización de las distintas labores a realizar, y una vez que se acaban, permiten salir del lugar con seguridad, que siempre es la primera prioridad a tener en cuenta.

Uno de los elementos principales de seguridad son las cuerdas, que deben de ser homologadas para trabajos verticales según la norma Une-EN-1891. El mundo de las cuerdas es muy interesante, porque a pesar de lo que se pueda imaginar, hay una gran variedad de cuerdas atendiendo a factores como el trenzado, los materiales de fabricación o su dinamismo.

Por dinamismo entendemos si las cuerdas son estáticas o dinámicas, las cuerdas dinámicas son aquellas que se amortiguan la caída cuando se estiran, mientras que las dinámicas son las clásicas; normalmente están fabricadas de nylon de tipo poliamida. Las cuerdas son muy importantes en los trabajos en altura y deben de ser resistentes al agua, a las abrasiones y debe de cuidarse con la carga máxima.

Otro elemento de seguridad fundamental son los arneses, que son aquellos dispositivos de prensión del cuerpo destinados a evitar las caídas. Existe un arnés específico, anticaídas, que está constituido por bandas, elementos de ajuste y de enganche y otros elementos que están dispuestos de manera que sujete el cuerpo cuando se produce una caída.

Los arneses se enganchan a los conectores, o mosquetones o maillones, que son anillos de acero que disponen de una abertura y que se utilizan para la conexión entre elementos del equipo vertical. La diferencia entre mosquetón y maillón es el tipo de cierre, los mosquetones se cierran mediante una pestaña y los maillones se cierran mediante una rosca sobre el aro.

Si te preguntas, cómo se diseña un plan de acción para la seguridad de los trabajadores en altura, debemos mencionar que existen empresas que se dedican de manera profesional a ello. Un ejemplo es Workprotect, una empresa que lleva funcionando desde 2007 y que se ha consolidado como una de las mejores empresas de trabajo en altura gracias a que están a la vanguardia en diseño y comercialización de productos y sistemas que mejoran la seguridad y el rendimiento del trabajo en altura con los más altos estándares de calidad.

Para finalizar, ahora cuando salgas a la calle y veas a trabajadores realizando labores por encima de los dos metros, podrás detectar elementos de seguridad que antes pasabas por alto.

Comparte:

Explora mas articulos

Cómo afecta nuestra Autoestima en nuestras Relaciones de Pareja

En mis servicios como Psicóloga siempre recuerdo la enorme importancia de tener una buena autoestima, ya que es la clave, no solo del éxito en nuestras relaciones de amistad y pareja, sino también de muchas otras áreas de la vida. En el caso de las relaciones de pareja, a veces las fracturas son tales que pese a todo el trabajo terapéutico la relación no puede retomarse. En estos casos siempre es mejor hacer las cosas bien, sobre todo, en el terreno legal. Yo suelo recomendar a las parejas que atiendo, los servicios de Ferrenavarroabogado.com, un Despacho de Abogados que ofrece servicios de asesoramiento jurídico que están considerados, dentro del Derecho de Familia, como unos de los mejores expertos abogados de separación de parejas de Valencia, especializados en Divorcio Mutuo Acuerdo y/o Separación Muto Acuerdo, Divorcio Contencioso, Modificación de Medidas con una atención personalizada a cada situación familiar.

Analistas de gestión, cada vez más demandados

Los consultores o analistas de gestión, trabajan con empresas y organizaciones con el objeto de mejorar su eficiencia y rentabilidad,  observado sus operaciones, examinando sus finanzas y entrevistando y observando a su personal. Así, reúnen información y la analizan para desarrollar una estrategia. Esto, puede suponer grandes cambio en la estructura de la organización, la implantación de nuevas políticas y prácticas, o cambios de personal. ¿Te gustaría ser consultor/a? Es una profesión con mucho éxito, ya que hoy, los consultores/as están muy demandados y su remuneración económica suele ser alta. En este post, te vamos a dar información acerca de dónde poder realizar la formación.

¿Qué debemos saber sobre la boca seca?

Normalmente se asocia la sequedad de boca con uno de los síntomas de envejecimiento o con uno de los problemas derivados de la edad, esto en realidad no es así, si bien es cierto que con el paso de los años el organismo se va deteriorando y se va produciendo un cierto deterioro o declive en el funcionamiento de nuestros órganos, esto en sí mismo no es un factor determinante para la falta de saliva, sino que más bien está ligada a otros factores, siendo solo un síntoma de un amplio abanico de posibles enfermedades.