¿Un asesor jurídico o un abogado?

Toda empresa que se precie, requiere del cumplimiento de una serie de normativas y cuestiones legales para poder ejercer su actividad sin incurrir en faltas. Para llevar a cabo el cumplimiento de esa serie de aspectos legales, lo más habitual es contar con un buen servicio de asesoría judicial, como puede ser el equipo de Dorado Rubio asesores. Cualquier empresa, se ve afectada en su actuación dentro de un marco legislativo y una serie de normativas que varía en función de la actividad propia de cada empresa.

Por norma general, la mayoría de las grandes empresas, disponen de su propio departamento jurídico para resolver esas cuestiones legales y recibir la orientación necesaria en materia legal. Las empresas de menor calibren, suelen recurrir a la contratación de asesorías jurídicas que les iluminen en el camino de la legalidad vigente.

Es fácil preguntarse si no es mejor contratar los servicios de un abogado directamente. Sin embargo, ambas ramas de la legalidad, funcionan de diferente manera.

Mientras que una asesoría jurídica, ofrece servicios de ayuda en materia de gestión o resolución de problemas a largo plazo, un despacho de abogados, se enfoca en cuestiones puntuales. Cada vez es más habitual y necesario que las sociedades se vean obligadas a recurrir a esos servicios de asesoramiento y consultoría externos. La finalidad puede ser cumplir una serie de objetivos o simplemente, resolver problemas que hayan surgido de la propia actividad empresarial.

La diferencia entre asesores y abogados, estriba en que los primeros, son utilizados para cuestiones permanentes o a largo plazo, siendo un apoyo a la empresa durante el recorrido de la actividad. Los segundos son contratados para resolver cuestiones más concretas y específicas.

Cuando la necesidad de la empresa se centra en buscar ayuda para hacer crecer el negocio, prevenir situaciones y supervisar cuentas, lo ideal es contratar o disponer de un servicio de asesoría jurídica. En cambio, si lo que la empresa necesita es solucionar un problema ya existente, dentro de un tiempo concreto y en la forma adecuada, lo que la empresa necesita es un despacho de abogados. Pues estos son los que tienen la capacitación para resolver y solucionar cierto tipo de problemas legales.

En cualquier circunstancia, ambos profesionales son sumamente importantes a nivel empresarial. Tratándose de servicios que se complementan entre sí en caso de necesidad.

Como todos sabemos bien la finalidad de acudir a un despacho de abogados y cuales suelen ser sus competencias, tanto a nivel empresarial, como particular, veamos con mayor detenimiento, en que consisten los servicios de asesoría jurídica.

Orientación legal

En realidad, lo que hace un servicio de asesoría jurídica, es sencillamente, orientar a la empresa en todo lo relacionado con las cuestiones legales que conciernen a la actividad empresarial. Se trata, por lo tanto, de un servicio prestado por un experto en la materia para ayudar a resolver los tramites necesarios o adelantarse a los problemas de carácter jurídico que puedan surgir en una empresa. Un buen asesor jurídico, se encarga de asegurar que la empresa, cumpla con todo lo relacionado con la normativa laboral, mercantil o tributaria correspondiente y, evitar de esa manera las sanciones que pueda imponer la administración.

A nivel empresarial, una asesoría jurídica ofrece una serie de servicios y funciones que el empresario no puede afrontar por si mismo. La labor principal de la asesoría jurídica consiste en ayudar a la empresa en la resolución de todas las cuestiones que implican leyes y normativas que pueden suponer problemas legales si no se cumplen de la manera correcta. Entre los servicios más comunes que presta una asesoría, encontramos la constitución de empresas y escrituras públicas, las negociaciones y elaboración de los contratos correspondientes, elaboración de documentación jurídica o realización de propuestas con políticas legales para que la empresa cumpla la normativa. En funciones de asesoramiento, sobre asuntes legales en el sector de la actividad, acompañamiento y representación en procesos judiciales, información y actualización de las políticas legales en función de los cambios de normativa o realización de tramites y gestiones ante los diferentes organismos públicos, registros y notarias, entre otras cuestiones.

Todo esto nos indica que una asesoría jurídica es un servicio esencial para que una empresa, funcione correctamente y cumpla con todo lo relacionado con la legalidad vigente de su actividad. Este tipo de servicios, ayudan a las empresas a proteger sus derechos e intereses dentro de cualquier situación legal. Gracias al asesoramiento que proporcionan, pueden ayudar en la prevención de situaciones legales adversas y resolver problemas de forma eficaz.

A la hora de elegir una buena asesoría para la empresa, es recomendable, investigar sobre su experiencia y trayectoria, así como sobre su reputación, compromiso y transparencia en los servicios que ofrece.

Cabe señalar que un buen servicio de asesoría jurídica no es exclusivo para las grandes empresas o negocios, las personas particulares o negocios de autoempleo, pueden beneficiarse por igual, de los servicios de un buen asesor jurídico, pues existe especialización en todos los ámbitos legales, sea laboral, familiar, civil o empresarial, entre otros.

En pocas palabras, una asesoría jurídica, consiste en un servicio esencial que puede ayudar a resolver todo tipo de cuestiones legales, proteger los derechos e intereses y, prevenir problemas en el futuro.

Una asesoría para cada necesidad

La especialización en cuestiones legales no es algo desconocido. El derecho, cuenta con numerosas ramas para defender los intereses de los ciudadanos. En cuestiones de asesoría jurídica, sucede lo mismo. Este servicio, hermano de la abogacía, parte de esa misma base aunque, sus funciones, difieren en muchos aspectos. No obstante, existen tantos tipos de asesoría jurídica como ramas del derecho, puesto que el servicio, abarca todo tipo de cuestiones legales que van desde las relaciones personales hasta las mercantiles. Siendo así, una asesoría jurídica, puede orientar a las empresas en materias diferentes.

Para cuestiones relativas a fusiones, adquisiciones y operaciones comerciales por parte de una empresa, lo más utilizado es el servicio de asesoría jurídica mercantil. Esta rama, ofrece orientación en la constitución de sociedades mercantiles, aparte de las cuestiones mencionadas.

Cuando surgen conflictos de tipo laboral como pueden ser despidos injustificados, condiciones para el cese de servicios, demandas por discriminación laboral y asuntos similares, existen servicios de asesoría jurídica laboral, especializados en estas cuestiones.

En materia civil, la asesoría jurídica, orienta a las empresas en todo lo referente a los diferentes tipos de obligaciones y contratos en los que se involucran personas. Derecho de familia, sucesiones, responsabilidad civil…, todos los tramites que regula el Código Civil.

Las empresas que se mueven en el ámbito internacional, es decir, multinacionales o que operan dentro del marco de la Unión Europea, deben contar con asesores jurídicos expertos en derecho comunitario e internacional. Estos profesionales, deben conocer en profundidad la normativa comunitaria y los tratados de comercio internacional necesarios para poder brindar asesoramiento a los clientes.

Algo que no puede faltar en ninguna empresa, es la asesoría jurídica fiscal. Esta área en particular, es muy importante a nivel empresa y a nivel autónomo ya que es la mejor manera de afrontar las cuestiones referentes al cumplimiento de las obligaciones tributarias y contables. Tramitar altas, bajas, modificaciones en el censo tributario, gestiones, realizar impuestos, etc.

Contar con un asesor en materia de derecho administrativo, puede ser fundamental a la hora de llevar a cabo relaciones con las administraciones públicas. Cuestiones como la alteración de precios de concursos y subastas públicas, derecho urbanístico o medioambiental, pueden ayudar a solventar los problemas asociados a la ordenación del territorio y la protección del medioambiente, cada vez, de más relevancia.

En último lugar, encontramos la rama de la asesoría jurídica contable. Esta área se encarga de llevar a cabo la contabilidad de la empresa en relación al Código de Comercio y el Plan de Contabilidad. Ayuda y asesora a la empresa en los tramites necesarios para confeccionar las cuenta anuales oficiales que componen el balance, la cuenta de pérdidas y ganancias y el estado de cambios en el patrimonio neto, así como la confección de los libros de cuentas obligatorias para los empresarios y su deposito en el Registro Mercantil.

Como es fácil deducir, para cada tipo de área, lo mejor es contar con un profesional cualificado y especializado. El perfil de un buen asesor jurídico debe contar con alto conocimiento de las leyes y normativas vigentes que implique cada área en particular.

A su vez, debe tratarse de un profesional que disponga de unas buenas dotes de comunicación para ser capaz de ofrecer a sus clientes la información necesaria, de forma comprensible y clara, respecto al problema o asunto, motivo de la consulta.

Estos profesionales, deben ser metódicos y organizados, dado que manejan un gran volumen de datos y disponen de plazos y tiempos muy concretos para ejecutar sus funciones.

En conclusión, para las empresas, es necesario poder contar con un buen servicio de asesoría jurídica que, en gran medida, será capaz de prevenir problemas que acaben desembocando en un verdadero problema legal. Antes de que eso ocurra y la necesidad nos lleve a requerir a un abogado con todas las letras, un buen asesor jurídico, es la mejor opción para que la empresa cumpla con la ley.

Comparte:

Explora mas articulos

No valoramos la salud mental… hasta que la perdemos

La salud mental es uno de nuestros mayores tesoros y hay que protegerlo a toda costa. En España, tenemos un problema en este sentido y que se parece mucho a lo que viene ocurriendo con otras ramas de la salud, como puede ser la dental: que no se valoran estas ramas de la salud hasta que se ven mermadas. Esto es lo que nos han contado desde Canvis, un centro psicológico situado en Barcelona. Sus profesionales creen que ser conscientes desde pequeños  de lo que importa disponer de una buena salud mental es el primer paso para intentar que esa salud mental no se vea herida a lo largo de nuestra vida. 

La ilusión de comprarse una casa

En www.segohouse.com nos asesoraron sobre la mejor casa a la que podíamos acceder y aunque íbamos con la idea de comprar una casa totalmente nueva, apostamos por unos bloques seminuevos a un precio que nos podíamos permitir. En estos tiempos que corren hay que maximizar la relación calidad precio y este nos pareció el ideal.

La Fuerte Interconexión Cuerpo-Mente

De entre los diferentes campos de la Psicología siempre me ha parecido muy interesantes aquellos estudios que afirman la profunda interconexión existente entre cuerpo y mente. Ya lo decían los antiguos griegos varios siglos atrás con eso de “Mens sana in corpore sano”, y es que no puede entenderse el uno sin el otro. De entre las diferentes terapias que apuntan en este sentido, la Diafreo-Terapia es una de ellas.