La pérdida es una experiencia dolorosa que todos experimentamos en algún momento de nuestras vidas. Puede ser la pérdida de un familiar, un ser querido, una relación o la pérdida de una mascota. Aunque es una experiencia dolorosa, es importante recordar que la vida sigue y que hay formas de afrontar la pérdida y salir adelante. Una cuestión que no significa olvidar, sino aprender a vivir con la pérdida. Por eso, en este artículo te vamos a dar algunos consejos efectivos para afrontar una pérdida.
-
No reprimas tus sentimientos
A la hora de perder a un ser querido es importante no reprimir tus sentimientos. Debes permitirte sentir, llorar y vivir tus emociones. Ante este tipo de situación es natural sentir tristeza, enfado, confusión, ira o incluso culpa. Son emociones habituales que se pueden sentir tras una pérdida y tienes que procesarlas, nunca limitarlas o reprimirlas porque a puede ser perjudicial.
-
Busca apoyo
Otro consejo importante es que no tienes que pasar por la pérdida solo. Es positivo buscar a alguien en quien confíes para hablar de tus sentimientos. Puede ser un amigo, un miembro de la familia, un compañero de trabajo o incluso un grupo de apoyo.
Los grupos de apoyo son interesantes porque podrás hablar de tu dolor con personas que están pasando por lo mismo, lo que puede ayudarte a procesarlo y sanar. Pero también son beneficiosos porque escucharás nuevas experiencias y perspectivas. Y estas no son las únicas ventajas de los grupos de apoyo, si quieres descubrir más sobre esta estrategia te recomendamos leer este artículo de la web Psicología y Mente. Así que si en tu ciudad hay un grupo de apoyo o incluso online valora participar.
Incluso puedes buscar apoyo en algún familiar o ser querido de esa persona que has perdido. Porque esa persona estará pasando por el mismo proceso que tú.
-
Cuida de ti mismo
Ante una pérdida es bastante común descuidar tu propia salud física y emocional. Debes asegurarte de comer alimentos saludables, hacer ejercicio regularmente, dormir lo suficiente y evitar el consumo de alcohol y drogas. También es importante dedicar tiempo a actividades que disfrutes y a organizar quedadas con amigos o familiares para evitar aislarte en tu dolor.
-
Acepta el dolor
Una pérdida es un proceso complejo y largo, ya que puede llevar bastante tiempo sanar y aprender a vivir con el vacío. Por eso, tienes que aceptar el dolor y no presionarte para que desaparezca. Debes tener claro que el dolor nunca desaparece del todo, sino que hay que aprender a vivir con él.
-
Busca el significado de tu vida
La pérdida puede hacerte sentir como si tu vida careciera de sentido, que ya nada merece la pena. Busca significado en tu dolor y en la experiencia de la pérdida. Puedes encontrar significado en el amor y los recuerdos que compartiste con la persona que perdiste. Incluso esta situación puede ayudarte a reconducir tu vida.
-
Se paciente
Otra cuestión importante es ser paciente. No hay una forma correcta o incorrecta de afrontar una pérdida. Cada persona experimenta el dolor de manera diferente. Sé paciente contigo mismo y permite que el proceso de sanación se desarrolle naturalmente, sin marcar tiempos ni etapas.
-
Busca maneras para honrar
Encuentra formas de honrar a la persona que perdiste, como rememorar momentos que vivisteis juntos, coloca alguna de sus fotos en un lugar especial de tu casa o incluso realiza una donación a una organización benéfica en su nombre. Esto puede ayudarte a sentir que la persona aún vive en tu corazón y te acompaña en tu vida actual.
También hay que señalar que habrá algunas fechas especiales en las que el dolor se hará más fuerte. Intenta estos días honrar y recordar, ya que te ayudará.
-
Considera buscar ayuda profesional
“Si te sientes abrumado, consideras que no puedes procesar tus emociones o que llevas muchos años con un gran dolor tienes que valorar buscar ayuda profesional. Porque un especialista te puede ayudar a procesar tus sentimientos, darte herramientas para comprender tu dolor y guiarte en el camino hacia la recuperación”, explican desde el gabinete del psicólogo Rafael Sánchez Barrero.
En definitiva, la pérdida de un ser querido es una experiencia difícil, pero normal. Porque tristemente antes o después todos vamos a tener que sufrir en nuestra vida. Pero si te encuentras en esta situación es importante que te permitas sentir tus emociones, buscar apoyo, cuidar de ti mismo, aceptar que el dolor no desaparecerá de inmediato, considerar buscar ayuda profesional y ser paciente contigo mismo. Recuerda que con el tiempo, puedes seguir adelante y aprender a vivir con el dolor.