¿Qué hacer ante una derrama de Comunidad?

Derrama, esa palabra que cada vez que suena en una reunión de vecinos es para echarse a temblar. Sin embargo, sigue siendo una de las más desconocidas. A partir de aquí es cuando se adquieren una serie de derechos y obligaciones que vienen reguladas en la Ley de Propiedad Horizontal. Pero vayamos por partes.

Los gastos extraordinarios, o derrama, tienen carácter recaudador y son originados por todos aquellos gastos que no son ordinarios. Como ejemplo, las derramas para acometer obras de rehabilitación del edificio. Gastos judiciales de reclamación a uno o varios vecinos por incumplimiento de sus obligaciones y gastos de indemnización a un propietario afectado como consecuencia de un perjuicio realizado por la comunidad.

Tienes que saber que todos los propietarios están obligados al pago de la derrama que sirva para realizar al inmueble cualquier obra de mantenimiento que afecte en términos de seguridad, habitabilidad… Es decir, se trata de obras estrictamente necesarias y que deberán ser aprobadas por la junta vecinal.

También las que sirvan de accesibilidad. Se entiende como necesario la eliminación de cualquier elemento que impida el acceso al inmueble para aquellas personas con minusvalía física o mayores de 70 años. Es común aprobar derramas para instalar sillas elevadoras, rampas o ascensores. En este caso, todos los vecinos deberán proceder al pago siempre y cuando éste no sobrepase de la suma de 12 mensualidades del pago ordinario de la comunidad. No es la primera vez que alguien no muestra su lado solidario y dice que como él no necesita la rampa, no la paga.

Obras de mejora

Esta derrama suele ser también frecuente ya que el paso del tiempo deteriora determinados elementos del inmueble, por lo que es necesario realizar trabajos de mejora. Aprobada en junta, todos los vecinos deben asumir el gasto cuando no supere la suma de 3 mensualidades.

Hay reformas o mejoras que no se pueden considerar derramas puesto que de ellas no depende la habitabilidad, seguridad y accesibilidad del inmueble, como por ejemplo, renovar los buzones. En ese caso y siempre que supere tres mensualidades de la cuota ordinaria, podréis negaros a pagarla. Si no supera 3 mensualidades y la Junta lo aprueba por mayoría, tendrás que pagar.

Según la OCU, instalar nuevos sistemas energéticos colectivos, como paneles solares o sistemas de aprovechamiento del agua, solo los asumen aquellos propietarios que los aprueben.

¿Y si no pago?

Pues puede salirte caro. A parte de convertirte en moroso, te pueden incluir en listas de las que es complicado que borren tú nombre, podrías acabar inmerso en un proceso judicial contra la comunidad y en el caso de perder, podrían embargarte las cuentas o incluso el piso en casos extremos para saldar las deudas con la comunidad de propietarios. Así que mejor, llevar las cuentas al día.

No me extraña que mi padre cuando fue presidente de la comunidad, y después de aprobar una derrama de mucho dinero, acabase harto del cargo. Hasta el punto de que tuvo que ir a Evasióm Spa, un centro de masajes, para recuperarse de toda la tensión acumulada. Espero que con estos consejos, a vosotros os vaya mucho mejor.

 

Comparte:

Explora mas articulos

La Fuerte Interconexión Cuerpo-Mente

De entre los diferentes campos de la Psicología siempre me ha parecido muy interesantes aquellos estudios que afirman la profunda interconexión existente entre cuerpo y mente. Ya lo decían los antiguos griegos varios siglos atrás con eso de “Mens sana in corpore sano”, y es que no puede entenderse el uno sin el otro. De entre las diferentes terapias que apuntan en este sentido, la Diafreo-Terapia es una de ellas.

Beneficios psicológicos del sexo

Hablar abiertamente de ciertos temas es necesario cuando lo que se quiere es mostrar cuáles son los beneficios o detrimentos de aquel tema que es vergonzoso. El sexo es uno de estos temas a los que la gente le tiene miedo hablar, quizá porque pueden ser juzgados por sus gustos o deseos, o quizá porque la vergüenza lo impide. En cualquier caso, lo que está claro es que el sexo es un tema constante y diario en la sociedad, ya que es el medio más habitual de reproducción entre seres humanos. Y por suerte, conforme ha avanzado la sociedad española, hemos conseguido hacer del tema del sexo algo de lo que no sentirnos cohibidos a la hora de hablar del mismo.

¿Qué debemos hacer si sufrimos un accidente de tráfico?

El pasado año 2017 se cerró con unas cifras muy desalentadoras en cuanto a los accidentes de tráfico en las carreteras españolas ya que un total de 1.160 personas han perdido la vida y 5.067 necesitaron hospitalización como consecuencia de las lesiones sufridas. Son muchas y de muy variada gravedad las lesiones que pueden llegar a producirse en un accidente de tráfico, pero, algunas de ellas, a las que a veces por ser de una gravedad baja o media baja, no solemos dar demasiada importancia, aunque son las que a la larga pueden llegar a dejarnos secuelas y condicionar o limitar nuestra vida cotidiana puesto que en algunos casos y a pesar de que a priori suene raro, en ocasiones algún síntoma no lo percibimos hasta meses después del golpe.