El vehículo de alquiler, más de moda que nunca

Disponer de un coche es sinónimo de libertad y de comodidad, dos factores que a día de hoy juegan una importancia tremenda para diferentes clases de personas. En primera instancia, porque permite el acomodo de una persona en un asiento, algo que el transporte público no garantiza. En segunda instancia, porque no se cierra a los férreos horarios del metro, del cercanías o del autobús. No cabe duda de que contar con un coche nos permite organizar nuestra vida de una manera completamente diferente, más acorde a nuestras necesidades.

Uno de los pensamientos que seguramente estéis elaborando muchos y muchas de los que os encontráis leyendo estas líneas es el de que no todo el mundo tiene la capacidad económica como para adquirir en propiedad un vehículo en los tiempos que corren y mucho menos para pagar semana a semana la gasolina que ello implica. Esto es estendible y mucho más que eso: es evidente. Pero hay alternativas: alquilar un coche es una manera de tener esa libertad en el momento concreto en el que nos haga falta y tener, además, el medio para ir donde queramos en el menor tiempo posible.

El sector dedicado al alquiler de vehículos se encuentra, no en vano, en uno de los mejores momentos de su historia. Un artículo publicado por el diario ABC en julio de 2016 así lo hacía ver. La noticia apuntaba que los españoles tenían previsto gastar, durante ese verano, unos 215 euros de media en alquilar un vehículo de cara a sus vacaciones. Son muchas las personas que no disponen de vehículo propio en nuestro país y que realmente, cuando necesitan disponer de un coche, se decantan por alquilarlo.

Otro artículo, en este caso publicado en la página web de eldiario.es, informaba de cuáles son las cuatro ciudades españolas en las que más se alquilan vehículos para cualquier cuestión. Esas cuatro urbes son Palma de Mallorca, Barcelona, Madrid y Málaga. Ciudades dispares, que sí que pueden tener cosas en común pero que no establecen una definición clara del público que suele contratar este tipo de servicios. Este dato, no obstante, no equivale a que las demás ciudades desconozcan, ni mucho menos, empresas que en su territorio presten este tipo de servicios.

El alquiler de vehículos, de hecho, está de moda en nuestro país y es una alternativa más que eficaz para evitar pagar cada mes la letra de un vehículo que nos hayamos comprado con anterioridad. Los principales dirigentes de una entidad como Mouronte, que trabaja en Ourense y que cuenta con más de 15 años de experiencia en el sector, nos han comentado recientemente que el negocio relativo al alquiler de vehículos ha crecido de un modo exponencial en los últimos años y que parece que la tendencia va a seguir siendo la misma de cara a los años venideros.

Para todos los públicos

Una de las cosas que ya hemos comentado es que no hay una definición clara del público objetivo de este tipo de empresas. En la actualidad, parece ser que personas de todas las condiciones apuestan por vehículos de alquiler para una infinidad de actividades: hacer una escapada familiar de fin de semana, realizar un viaje puntual con amigos… Los planes pueden ser muchos y muy diversos. Cualquier idea es buena y llevarla a cabo es, de este modo, posible para todos aquellos que no disponen vehículo propio y que no tienen pensado adquirir uno en propiedad.

Las experiencias de las personas que solicitan este tipo de servicios es, según nos han comentado también los profesionales de Mouronte, bastante satisfactorias. Por lo general, es bastante el público que confía en este tipo de labores y que ha manifestado la utilidad de disponer, en un momento determinado, de un vehículo de alquiler. Las empresas se han dado cuenta de ello y ese es el motivo por el cual está creciendo el número de servicios y de negocios relacionados con esta actividad no solo en España, sino en toda Europa.

Son muchas las oportunidades y los planes que se pueden llegar a montar gracias a esto. Lo más significativo de todo, no obstante, debe ser siempre pasarlo bien y disfrutar. Desde luego, eso es lo que hacen cada día más y más familias en los tiempos que corren. Desperdiciar la oportunidad que este servicio representa para todos aquellos que no disponen de vehículo propio no es una opción. Aprovechar la oportunidad para vivir un momento que recordaremos por siempre sí lo es. Y mucho más que eso: es una obligación.

Comparte:

Explora mas articulos

La logística cada vez más importante

Las actividades de carácter logístico son el motor de trabajo en muchas áreas como la de comercialización y producción, sirviendo de enlace con el punto de venta y con el consumo. Un responsable logístico tendría que conocer el ingreso adicional que se generaría mejorando la calidad del servicio que se suministra al cliente. Saber esto es una ventaja competitiva. Las empresas, hasta hace bien poco, se organizaban sobre las funciones de producción y marketing. Cuando hablamos de marketing, lo hacemos de vender algo, a la vez que producir significa fabricar algo.

Los efectos psicológicos de la ortodoncia infantil

Ahora se ve cómo algo normal, incluso los adultos también se lo ponen, pero hubo un tiempo en el que ponerse una ortodoncia era, para un niño, todo un trauma. Está claro que lo que se sale de lo ‘normal’ siempre llama la atención, y en este caso, llevar unos hierros en la boca siempre era motivo de burla. Así es cuando surgían los motes de comechapas, muerdehierros, patoaparato, y todas las crueldades que los niños de esa edad pueden tener en su cabeza. Son niños y no hay que tomárselo en serio, pero es cierto que puede ocasionar un trauma.

Habilidades y conocimientos que debe tener un abogado

Las habilidades y toda la formación adquirida, junto con la propia experiencia del ejercicio de la abogacía. Son habilidades que