Cómo ahorrar en el mantenimiento de la comunidad de vecinos

Muchos de nosotros, de nuestros vecinos, o de familiares y amigos que nos rodean nos estamos encontrando en una situación complicada en términos especialmente económicos. La crisis financiera que ha afectado a las grandes empresas también ha arrastrado a los ciudadanos en sus consecuencias, con unos sueldos para nada cercanos a lo necesario para vivir y con familias en las que incluso todos los miembros se encuentran en el paro, derivando eso en problemas de pago de suministros cuando no incluso en desahucios. A día de hoy, las encuestas nos dicen que tenemos un gran nivel de empleados que pese a cobrar un sueldo son pobres, algo que no deja de resultar llamativo en un país donde los políticos que nos gobiernan no dejan de repetirnos una y otra vez que estamos saliendo de la crisis y que la cosa va bien. Es por esto que entre nosotros debemos ayudarnos, y la propuesta de hoy es ahorrar en el mantenimiento de la comunidad de vecinos, una partida en la que se escapa la mayor parte de lo que pagamos de recibo, y todo con la contratación del Grupo SMC, una empresa solvente de servicios que nos puede abaratar estos costes sin necesidad de perder ni un ápice de calidad en ellos.

Pues bien, hasta ahora estamos acostumbrados en casi todas las casas a tener una persona contratada a cuenta de la comunidad de vecinos para que lleve a cabo la limpieza de las zonas comunes, así como un jardinero también asegurado por la comunidad para que se encargue de las partes verdes en aquellas urbanizaciones con jardín. Y también llamamos a los profesionales adecuados para cualquier problema que nos pueda surgir. Pero el caso es que esto resulta muy caro por aquello de que debemos hacernos cargo de la seguridad social de estos empleados y no estamos optimizando en realidad mucho su trabajo, como sí lo hace una empresa de servicios, ya que asegura a estos profesionales pero reparte su trabajo entre diferentes comunidades en función de las necesidades de las mismas. Y en eso consiste el trabajo del Grupo SMC y donde está el ahorro para los propietarios al pasarse a este tipo de empresa de servicios para el mantenimiento de las comunidades.

El Grupo SMC

Esta es una empresa de limpieza y mantenimiento integral de comunidades de vecinos, así como una empresa de conserjería y control de accesos de edificios de oficinas, polígonos industriales, centros comerciales, educativos o deportivos, entre otras muchas instalaciones. Su filosofía les ha convertido en una empresa líder en el sector de la limpieza de comunidades de vecinos y servicios de conserjería a edificios de oficinas en Madrid, lo que da mucha tranquilidad a los vecinos, que saben que por fin hay alguien velando por su seguridad y controla los accesos a las urbanizaciones.

En SMC destacan por su  buena ejecución de todos los trabajos realizados gracias a un amplio equipo de profesionales al servicio de sus clientes, un uso de productos y maquinaría de primera calidad y el respeto por el medio ambiente.

Comparte:

Explora mas articulos

¿Cómo asegurar mis joyas en caso de robo?

Uno de nuestros mayores miedos es perder nuestras más preciadas pertenencias víctimas de un robo, ya sea en la calle, o peor aún , sufriendo un allanamiento en casa. Esto no solo por el susto y lo desagradable de momento, sino también por no poder reemplazar ese objeto tan preciado.

La Sanidad Pública hace aguas

En este país tenemos la suerte de contar con un servicio de sanidad púbica que de la que otros muchos países carecen, sin embargo, la falta de recursos hace que algunas listas de espera para visitar a ciertos facultativos de especialidades concretas sea prácticamente interminable. Para ver al alergólogo, en Alicante, hay una lista de espera de alrededor de 12 meses, al igual que en Murcia, Valencia y otras capitales de provincia. Para ver al digestivo la lista de espera se reduce un poco, a unos 6 meses, que aunque sigue siendo mucho al menos no rozamos el año. Y lo mismo ocurre con otras tantas… de ahí que no sea nada extraño que cada vez sean más lo españoles que deciden contratar un seguro privado de salud.

Los diferentes tipos de pan que marca nuestra normativa

El pan es considerado entre los españoles como un alimento básico dentro de una dieta equilibrada y junto con otros alimentos frescos, se encuentra entre los sustentos alimenticios más demandados en el día a día por los hogares españoles, de tal forma que se configura como el alimento que con mayor frecuencia se compra y se consume en los hogares, demostrando así que su consumo está muy arraigado y extendido, pues según estadísticas formuladas al respecto el 93 % de los españoles ingiere este alimento de forma habitual.