El yoga tiene millones de adeptos en España

El yoga es una disciplina que tiene millones de adeptos en España, porque aporta múltiples beneficios y es perfecta para tonificar y mantener el peso perdido. Con esta actividad podemos alcanzar el bienestar, reducir el estrés, reforzar el sistema inmunológico, mejorar el estado de ánimo, aliviar los dolores crónicos, tonificar y mantener el peso perdido. Desde el diario El Mundo explican «que los beneficios del yoga empiezan a notarse después de las primeras tres o cuatro semanas».

Muchas mujeres apuestan por esta disciplina para mantenerse en forma y fortalecer los músculos pubococcígeos (PC) del suelo pélvico, ya que algunas posturas funcionan como ejercicios de kegel. El suelo pélvico es el conjunto de músculos y ligamentos que rodean la cavidad abdominal por su parte inferior. Varios estudios han descubierto que  practicar yoga con asiduidad mejora la vida sexual y la intensidad de los orgasmos.

Los expertos explican que el yoga puede ser practicado a cualquier edad y casi por cualquier persona, ya que no es necesario ser flexible ni deportista. Se trata de un deporte de bajo impacto, por lo que las personas mayores pueden optar por el yoga pasivo. Incluso, las personas que padecen algunas enfermedades articulares pueden realizar las posturas de yoga, para mejorar la flexibilidad y fortalecer las extremidades del cuerpo.

Las personas mayores pueden recurrir a este deporte para mantenerse en forma, relajarse, evitar la pérdida de masa muscular, mejorar la movilidad y aliviar problemas de espalda. A medida que nos hacemos mayores las articulaciones tienden a debilitarse, pero el yoga permite trabajar todo el cuerpo sin apenas impacto. Las mujeres embarazadas también pueden practicar yoga pero también después del parto porque esta disciplina ayuda a tonificar, fortalecer el suelo pélvico, mejorar la autoestima, etc. Las personas que realizan ejercicios cardiovasculares como nadar o correr, pueden practicar yoga para completar el entrenamiento.

Tipos de yoga

Los expertos en clases de yoga para practicantes de diferentes niveles y expertos en yoga prenatal del centro Ceiba yoga integración nos explican los distintos tipos de yoga y sus características:

Hatha yoga: es muy popular porque las clases incluyen técnicas de respiración con posturas. En este tipo de yoga se practica posturas básicas de manera profunda y relajada, ejercicios de respiración, cierres energéticos o asanas de manos, etc.

Vinyasa yoga: reduce el estrés y mejorar la coordinación, ya que en las clases podemos trabajar la respiración, para que el cuerpo se oxigene mejor.

Iyengar yoga: en este yoga se practica 200 posturas y 14 pranayamas, en diferentes secuencias.

Prenatal o posnatal: es un tipo de yoga que se realiza durante el embarazo o después del mismo. Esta práctica tiene numerosos beneficios porque las posturas de yoga van a aumentar la flexibilidad de la embarazada, evitar la incontinencia urinaria, mejorar la función inmunológica, etc.

Yoga Nidra: las personas con insomnio deben optar por este yoga porque su objetivo es la relajación y mejorar el descanso.

Los mejores consejos para practicar yoga

Se recomienda practicar yoga a primera hora de la mañana y a ser posible en ayunas. Es importante practicar este deporte en un ambiente tranquilo y con ropa cómoda, por lo que no podemos realizar las posturas con un vestido o ropa ajustada. Un entorno relajante nos ayudará a realizar mejor las posturas y a disfrutar de este deporte. Lo mejor es llevar ropa adecuada para yoga, es decir, ni muy holgada pero tampoco muy ajustada. Podemos llevar un leggins y una camiseta de algodón o licras, y zapatillas deportivas (aunque generalmente esta disciplina se practica descalzo).

Lo mejor es que la duración de las clases no se extienda más de 1 hora, porque lo más adecuado es empezar poco a poco. Debemos asistir a la sesión con una mochila para guardar una esterilla de yoga y una toalla. El profesor de yoga nos va guiando para que realicemos de forma correcta las posturas y estiramientos en la clases, pero es importante que tenga una formación sólida y una amplia experiencia en la práctica y enseñanza de este deporte. Debemos seguir sus consejos para realizar las posturas correctamente y evitar las lesiones. Lo mejor es elegir un profesor con experiencia y un centro de yoga que este cerca de nuestro hogar o lugar de trabajo, para que podamos asistir a las clases con regularidad.

Muchos yoguis visitan los retiros y talleres para fortalecer la práctica y conocer a otras personas que practican esta disciplina. Los retiros se celebran en fincas varios días o un fin de semana, para desconectar y aprender más técnicas de respiración y posturas. Si queremos disfrutar de todos sus beneficios, debemos tener en cuenta estas recomendaciones y visitar los talleres.

Comparte:

Explora mas articulos

Los delitos de desobediencia a la autoridad aumentaron en el año de pandemia

La desobediencia a la autoridad es un delito contra el orden público. Durante el estado de alarma que decretó el

La psicología y la psiquiatría NO son lo mismo

Muchas veces, cuando escuchamos hablar de psicología o de psiquiatría, no somos capaces de diferenciarlos, y pensamos que son lo mismo. Y es que no muchos de nosotros sabemos con exactitud qué diferencia a un especialista en psicología de un especialista en psiquiatría.

¿Qué puedo hacer si no puedo pagar el alquiler de mi piso?

En algún momento de nuestra vida podemos llegar a encontrarnos, por una razón u otra, en una situación de desahucio por no poder hacernos cargo del pago de nuestro alquiler. Sin embargo, antes de llegar a esta situación tan extrema y desagradable, podemos acudir a diferentes vías legales para evitar perder nuestra vivienda. El equipo de abogado especialistas en derecho civil de Bufete Trujillo nos ofrecen información sobre como proceder en el caso de no poder hacer frente a nuestra renta, que puede ser de mucha ayuda, sobre todo ahora que la economía aprieta debido a al pandemia: