Fotos malas en una boda: ¿Se puede denunciar?

El año pasado, allá por estas fechas, estuve una boda de unos amigos en Coruña, por cierto un sitio magnífico para ir de vacaciones, sobre todo la parte de Arteixo. La cuestión es que mis amigos, que curran ambos en Valladolid, han vuelto esta semana de vacaciones a su ciudad y acaban de llamarme para decirme lo desastrosas que son las fotografías. Yo estuve haciendo de fotógrafa aficionada toda la ceremonia, reportaje, cena, baile, etc… y ya me pude fijar en que el susodicho fotógrafo no me inspiraba mucha confianza. Solo había que mirar algunos detalles para comprobar que no estábamos hablando de un gran profesional.

Las fotos están, por lo que me han dicho mis amigos, muy desenfocadas, oscuras, con mucho grano. Está claro que hay cosas que ya no se pueden solucionar, pero hay otras que con un poquito de cariño y tratamiento algo (o bastante) puede solucionar. Pero claro, me surgen algunas dudas de temas legales. ¿Hasta dónde se puede reclamar? ¿Se les puede denunciar? No se sí alguno de vosotros os habéis encontrado algo parecido alguna vez, porque yo es la primera vez que me pasa y estoy alucinando. Recuerdo que en la boda de mi hermana contrataron a la empresa Lovely Photo de Zaragoza, y quedaron encantados. Ellos sí que cuidaron todos los detalles, pero lo de mis amigos es de juzgado de guardia.

Algo subjetivo

De momento les he dicho que pidan en el estudio/tienda la hoja de reclamaciones y que amenacen con una denuncia a la oficina del consumidor. Creo que tal vez les puedan devolver el dinero u ofrecerles otra cosa. Supongo que ahora el fotógrafo se agarrará a que ese día había mucho sol,  a qué las fotos son así….aunque la verdad es que viéndolas, no sé a qué se puede agarrar. Lo que pasa es que, en este caso, es muy complicado demostrar que el objeto del encargo no se ha cumplido. El reportaje se hizo, ¿cuál es la carga de la prueba? ¿Cómo se demuestra que una foto es mala? ¿Para quién es mala? ¿Para todos o para algunos? Ya se sabe que el arte es algo que va según los gustos.

La verdad es que me da un poco de pena, porque en su día,  a mí me pidieron que les hiciera yo las fotos, pero como soy un poco retraída para estas cosas,  les dije que preferiría que fuera un «profesional«. Aunque ya he visto que menudo profesional. Si es cierto que yo les hice fotos, al menos esas las tienen, mejor o peor, pero lo tienen cubierto, pero vamos, que menudo desastre. Mi amiga tiene un disgusto tremendo. Y es que claro, confías en una persona para que te inmortalice el que dicen es tu mejor día de la vida, y mira con lo que te sale.

Además creo que no firmaron nada previamente, así que mal lo veo. Si es cierto que he leído que un fotógrafo fue denunciado por perder un reportaje, pero nunca por hacer fotos malas.

No sé. Creo que en estos casos hay que reclamar, no se puede consentir que esta gente cobre como profesionales y no hagan un trabajo acorde con eso. Sobre todo porque afean el de otros profesionales que como os decía, si se lo curran. Yo les he recomendado que primero hablen con ellos para comentar el descontento e intentar llegar a un acuerdo, pero en cualquier caso no se deben quedar con algo que no tenga calidad. ¿Me podéis ayudar vosotros?

Comparte:

Explora mas articulos

Las nuevas tecnologías llegan a la psicología

Hoy he descubierto una invocación que me parece todo un acierto en el mundo de la psicología. Se trata de

¿Tiene el Orden una relación directa con nuestro Bienestar?

Muchas personas responderán de inmediato a esta pregunta con un “sí” rotundo, no obstante, un reciente artículo publicado en la revista “Psychological Science” de la Asociación para la Ciencia Psicológica parece no apuntar del todo a esta afirmación con tanta convicción. En este estudio, encabezado por la psicóloga científica Katheleen Vohs con colegas de la Universidad de Minnesota, según Vohs “la actividad en una sala desordenada condujo a algo de lo que cual las empresas, industrias y sociedades quieren más: creatividad”.

Los garantes de la pulcritud de tu negocio

Necesitábamos encontrar una empresa de limpieza que de verdad estuviera comprometida con aquella imagen que pretendíamos darle a nuestro negocio: una imagen de pulcritud, de modernidad. Para ello era imprescindible mantener un servicio de limpieza de carácter regular y que contara con gente experimentada y eficaz. Comencé a darle vueltas al asunto y recordé que, en Servinet del Vallès, existiría un equipo de profesionales como el que yo buscaba y que había cumplido con el cometido de mantener una limpieza soberbia en la empresa para la que anteriormente yo había trabajado. Se trataba de una señal inequívoca: ellos eran los candidatos perfectos para nosotros.