Invertir tus beneficios, una acción rentable

Cuando se posee un negocio familiar las preocupaciones son, en la gran mayoría de los casos, el doble de las que solemos tener si el negocio que poseemos se mantiene independiente de ella. En un negocio familiar no solo está nuestro dinero y nuestro puesto de trabajo en juego, sino el de toda una familia que depende directamente de él.

Por eso es importante obtener un asesoramiento de primera calidad. No podemos poner nuestro futuro en manos de cualquiera. Hay que rodearse de verdaderos profesionales, gente que sepa qué es lo que le hace falta a un negocio como el nuestro y de qué manera podemos conseguir una gestión que permita a la empresa gozar de una salud excelente.

Mi pequeño negocio familiar consiste en varias tiendas de todo a cien repartidas por la comarca. A pesar de que no es un negocio en el que pueda hacerme multimillonario, es verdad que durante el periodo de crisis no nos ha ido mal y hemos conseguido obtener nuestros beneficios además de ir ganándonos un hueco cada vez mayor en el mercado. Estábamos haciendo un buen trabajo pero yo, que soy el principal gestor y director de la empresa, no sabía muy bien qué hacer con dichos beneficios: si dejarlos en la cuenta corriente o realizar algún tipo de inversión teniendo en cuenta el riesgo que eso conlleva.

Necesitaba ayuda y pregunté al resto de los socios de la empresa, a mis hermanos. Carlos, el menor de ellos, me comentó que había oído hablar de una entidad compuesta por asesores financieros que ayudaba a emprendedores como nosotros a tomar las decisiones adecuadas para su negocio. Me apuntó la dirección web en un papel. En dicho papel ponía www.cetefin.es.

Indagué por la web de esa entidad y me dio la impresión de estar tratando con gente seria y profesional. Por ende, decidí contactar a través del número de teléfono que facilitaban en la web y les comenté cuál era la situación actual de mi empresa. El trato que me brindaron fue cordial y afable y se comprometieron a estudiar de manera pormenorizada el caso de nuestro negocio.

Y así lo hicieron. Analizaron el volumen de ventas que habíamos conseguido, los beneficios que habíamos obtenido durante los últimos años y nuestra posición en el mercado. Finalmente, la conclusión de la persona con la que nos reunimos fue que los beneficios que teníamos había que invertirlos para que se multiplicaran.

En un principio la idea me asustó. Ese riesgo al que nos sometíamos me generaba dudas, pero el asesor me aseguraba que la clave para estar tranquilo era realizar la inversión en un sector que se mantuviera al alza y que fuera fiable. Inmediatamente me comentó que ese sector era el de la innovación tecnológica y que gracias a él podría obtener una rentabilidad decente a un riesgo mínimo.

Terminamos aceptando la inversión

Tanto mis hermanos como yo decidimos aceptar la propuesta. Metimos nuestros beneficios en varias empresas del sector tecnológico y también en algunas dedicadas a las energías renovables (hay que tener en cuenta que la diversificación es un factor muy importante a la hora de invertir, algo que nos habían recomendado también desde www.cetefin.com).

El resultado ha sido muy positivo para nosotros. Esos beneficios se han visto aumentados gracias a las inversiones realizadas en los dos sectores (el asesor no se equivocaba, el riesgo resultó ser mínimo) y gracias a ello nuestro negocio sigue funcionando como siempre pero con un futuro más próspero y seguro. Vamos a seguir realizando inversiones de este tipo en el futuro. El dinero hay que moverlo y hay que hacerlo por los raíles adecuados, algo que nosotros ya hemos aprendido a hacer. Saber eso, desde luego, no tiene precio.

Comparte:

Explora mas articulos

Cómo ahorrarnos un pico en impuestos

Con la llegada de un año nuevo llega el momento de hacerse la idea de que es hora de pensar en la campaña del IRPF, que este año se adelanta considerablemente, y en marzo ya podremos empezar a presentar la declaración de la renta, algo que es positivo para aquellos que saben que le sale a devolver.

Obtener la nacionalidad española: de extranjero a ciudadano 

En este artículo, vamos a hablar de un tema que interesa a muchas personas: cómo

Los productos de limpieza anticovid que no pueden faltar en tu casa

Nadie podría pensar que ese contagio que había en China, que hasta nos sonaba a chiste, se podría convertir en toda una pandemia. Miles de personas muertas, cientos enfermos, familias destrozadas. Pero no solo el coronavirus ha sido un virus sanitario, también lo ha sido social y económico. Hemos estado mucho tiempo sin salir, sin relacionarnos.