La Fuerte Interconexión Cuerpo-Mente

De entre los diferentes campos de la Psicología siempre me ha parecido muy interesantes aquellos estudios que afirman la profunda interconexión existente entre cuerpo y mente.

Ya lo decían los antiguos griegos varios siglos atrás con eso de “Mens sana in corpore sano”, y es que no puede entenderse el uno sin el otro. De entre las diferentes terapias que apuntan en este sentido, la Diafreo-Terapia es una de ellas.

El concepto diafreo proviene del griego y significa abrir, separar, dejar paso. La disciplina de Diafreo se basa en la premisa de que nuestra musculatura es el reflejo de nuestras emociones, de nuestro interior.

Mézières, fisioterapeuta francesa, fue la madre de la actual terapia de Diafreo, derivada del Método Mézières de rehabilitación que creó a finales de los años cuarenta.

Según esta célebre fisioterapeuta, la forma del cuerpo, las posturas y la actitud corporal que vamos adquiriendo en el transcurso de los años nos permiten bloquear el flujo de información sensorial y nerviosa, disminuyendo su impacto en nuestro estado emocional y la expresión emocional de nuestro cuerpo y condicionando nuestra capacidad de respuesta, todo ello en un intento de adaptarnos a las demandas y represiones del entorno.

Resulta interesante que las conclusiones a las que llegó esta experta fisioterapeuta coincidan, en muchos sentidos, con las máximas del Yoga que también enfatiza la importancia de las posturas corporales y se considera como una de las mejores técnicas para restablecer la conexión mente-cuerpo y restablecer el equilibrio interior.

Consciente de la importancia de cuidar mi cuerpo para mejorar mi vida me planteé una lista de pequeños cambios que iba a hacer en mi vida para incluir entre mis hábitos diarios un poquito de ejercicio.

No sé cómo llegué a una rutina donde el único ejercicio que hacía era bajar al supermercado sin coger el ascensor, pero estaba dispuesta a hacer un cambio radical a ese estilo de vida en el que había desatendido de un modo tan absoluto mi salud corporal y, no me refiero solo a una buena alimentación, sino al hecho de mantener una cierta rutina de ejercicios.

Entre ellos, quería incluir las dos cosas que habían probado ser más efectivas para sentirme mejor, por un lado, el Yoga y, por otro, vivir o tener una piscina propia para poder nadar habitualmente.

Finalmente, me decidí por invertir en mí, al final muchas veces por no organizarte bien en la forma de gastar tu dinero terminas gastando lo mismo en cosas que, ni de lejos, te ayudan a estar mejor.

Ahora, siendo mucho más consciente de lo que tenía que hacer para mejorar mi bienestar sabía que tener una piscina era algo que podía permitirme sabiendo en qué invertir y en qué no.

Y es que, al final, entre comprarme una casa sin piscina o alquilarme una que la tuviera opté por la segunda opción. Una casa pequeñita pero muy bonita con una estupenda piscina, me gustaba tanto la piscina que no tardé en preguntarle a mi casera por el fabricante (para un futuro cercano).

Mi casera había contratado los servicios de Piscinas Dtp, uno de los fabricantes líderes en el sector de las piscinas prefabricadas de poliéster con la gama más completa del mercado y una línea de colores exclusiva.

Algunos de los Beneficios de tener una Piscina para tu Bienestar

No es una afirmación poco conocida que la natación es uno de los deportes más saludables que hay, y uno de los principales recomendados por los médicos para practicar a cualquier edad.

Es una excelente forma de mantenerse en forma, ya que se trata de una actividad de bajo impacto que tiene muchos beneficios para la salud, tanto física como mental.

No tardé en comprobar sus múltiples beneficios para mi bienestar, y cómo ayudó a cambiar por completo mi estilo de vida. Mis dolores de espalda remitieron, me sentía mucho más fuerte y apenas me ponía enferma.

Además de sentirme mucho más relajada en general, la verdad es que me empecé a sentirme como si tuviera superpoderes.

Al mover el cuerpo contra la resistencia del agua estamos desarrollando nuestra resistencia muscular, así como nuestra aptitud cardiovascular ayudando a mantener y mejorar la salud de corazón y pulmones.

Es una excelente forma de relajarnos y liberar el estrés después del trabajo, y es que estar debajo del agua es relajante de por sí, pero, además, el tipo de ejercicio (al ser lento y regular con un fuerte componente respiratorio) hacen que sea una actividad si cabe más relajante.

Y no solo nos ayuda a relajarnos también es una estupenda forma de mejorar nuestra coordinación, flexibilidad y equilibrio.

Comparte:

Explora mas articulos

Las mejores soluciones para hacer nuestro hogar más eficiente

En los tiempos que corren, en los que cada vez tenemos una concienciación más global con la sostenibilidad de nuestro planeta, cualquier ajuste que hagamos en nuestro día a día se va a notar de forma considerable. La realidad pasa porque debemos de seguir con la tarea de la concienciación puesto que hay gente que todavía se queda atrás, sin embargo, poco a poco vamos consiguiendo hacer de la Tierra, un lugar mejor. Nos ha costado lo suyo conseguirlo, sobre todo, porque al principio nadie se creía que los recursos se iban a acabar agotando al ritmo que íbamos, pero, poco a poco, con ayuda de algunas políticas de sostenibilidad y con mucho trabajo de campo, la inmensa mayoría de la ciudadanía ya empieza a aportar su granito de arena de cara a poder tener un mundo mucho más ecológico y apacible. Además, como os decimos, cada granito de arena cuenta y cada uno de nosotros podemos ayudar de una u otra forma, en función de nuestras posibilidades, recursos o, simplemente, en función del tiempo que tengamos, pero lo que si es cierto es que, entre todos, lo conseguiremos.

La obligación de abogado y procurador en un procedimiento judicial

El contexto político en el que nos encontramos es quizás el más revuelto desde que la Constitución empezó a desplegar sus efectos en nuestro país, creando un contexto en el que los Derechos eran protegidos por la justicia de manera totalmente (o eso pensamos) imparcial gracias al juez legal. El concepto de juez legal es un concepto europeo alejado de la clásica visión del juez de Estados Unidos o Inglaterra que aparece normalmente en las películas. El juez en Estados Unidos es elegido por el pueblo, quien decide qué tipo de justicia quiere. Y el juez legal parte de la idea de que el juez debe de abstraerse de sus ideas y criterios personales para dictar sentencia.

Montar una administración de lotería

El montaje de una administración de lotería es de los negocios que pueden tener más atractivo y rentabilidad, tanto a