La nueva ley de autónomos

Los autónomos, ese colectivo que ha mantenido en pie España, y que sigue haciéndolo. Ese colectivo que al contrario de otros, nunca se queja, nunca hace huelga, incluso nunca se ponen enfermos porque si no, el dinero no entrará a fin de mes. Pues bien, este colectivo desde hace unos días ha servido de herramienta de unión entre Partido Popular y Ciudadanos. En su famoso pacto para que Mariano Rajoy pueda gobernar, se han incluido varios aspectos nuevos de cara a una nueva ley de autónomos. Por eso, está muy bien saberlo.

En esta nueva ley se va a incluir una reforma del régimen de autónomos (RETA) que afectará alrededor de 3,5 millones de trabajadores por cuenta propia. Esos que han mantenido a España en los peores años de crisis.

Estos son algunos de los aspectos de la nueva ley, aunque como los cambios son sustanciales, recomiendo que acudáis a profesionales que os puedan asesorar en esta materia. Un buen ejemplo es Gestor Plus, una empresa que asesora online a pymes y autónomos diseñada con mimo, es barata y  cuenta con una batería de servicios especialmente pensada para las actividades empresariales de autónomos y pymes.

Medidas

  •   Ampliar la cuota reducida para nuevos autónomos, para aquellos que inicien un negocio, que paguen 50 euros al mes durante el primer año, en lugar de los actuales 6 meses.
  • Además los trabajadores menores de 30 años y las trabajadoras menores de 35 años, que no hayan sido autónomos en los 5 años anteriores, tienen una bonificación adicional del 30% en la cuota por contingencias comunes durante los 12 meses siguientes a la tarifa plana. Esta bonificación durará 30 meses.
  •    Establecer que las altas y las bajas de la Seguridad Social no se realicen el primer día del mes y que el importe de cotización se calcule únicamente por los días de trabajo efectivo del mes que corresponda.
  •     Permitir realizar hasta cuatro cambios durante el año en la base de cotización de los autónomos. Modular el régimen de recargos en la cotización de la Seguridad Social para los autónomos.
  •     Dejar más claro la deducción de los gastos en los que incurren los autónomos durante su actividad profesional.
  •     Bonificación de la cuota en su totalidad de los autónomos durante la baja por maternidad o en caso de baja por riesgo médico demostrado durante el embarazo, incluso cuando no se contrato un trabajador para su sustitución.
  •     Hacer una equiparación de los incentivos económicos de las madres que son autónomos que vuelvan a incorporarse a su actividad profesional en los dos años posteriores a la maternidad.
  •     Establecer y acordar la composición, estructura y actividad del Consejo Económico y Social a la realidad económica. Mejorar la presencia de las asociaciones de autónomos.
  • Se posibilita al autónomo acogido a la tarifa plana a contratar a un trabajador por cuenta ajena.

Los que más pagamos

Pero hay más reformas que irán haciéndose con el paso de los días. Aunque no parece que sean fáciles, ya que aquí se incluye la famosa de que los autónomos que no facturen no tengan que pagar el famoso cupón. Y es que España sigue siendo el país europeo, e incluso del mundo, donde más se paga. Toda una vergüenza.

Esperemos que estas medidas ayuden a que el autónomo pueda ver la luz y llegar a fin de mes sin problemas. Algo que veo complicado.

Comparte:

Explora mas articulos

Obtener la nacionalidad española

España es un país multicultural en el que tiene cabida todo. Residentes de todo país y condición se dan cita

¿Qué personalidad debería tener un buen psiquiatra?

La personalidad de los psiquiatras o de los psicólogos clínicos, tiene gran influencia en lo que es la confianza que se puede llegar a depositar en una persona. Pensemos que no hay una personalidad que pueda agradarnos de forma universal, pero sí que hay características en materia de personalidad que pueden hacer más fácil la tarea del psiquiatra.

Grado en turismo, elige una carrera con futuro y bien remunerada

¿Buscas una carrera con futuro y bien remunerada?, ¿te apasiona viajar y conocer culturas diferentes? Entonces, el grado en turismo es sin duda la mejor opción a día de hoy. Veamos ahora por qué. El grado en turismo es una de las carreras con mayor demanda hoy en nuestro país, debido principalmente a la enorme salida profesional que ofrece, pero también porque es una excelente manera de ganarse la vida, siempre sorprendente y que además no está nada mal pagada. ¿Qué más se puede pedir entonces?