Los deberes del presidente de la comunidad

Hace unos años se puso de moda una serie de televisión en la que se trataban las diferentes relaciones con los vecinos de una comunidad. Aunque de manera un poco exagerada, salían a la luz las diferentes personalidades típicas, que definen a los diferentes integrantes de la comunidad. El éxito de esta serie de televisión fue todo un éxito, y tras muchas temporadas echó el cierre, no sin antes irse a otra cadena de televisión bajo otro nombre y otros personajes, pero con la misma esencia.

Esta serie de televisión ponían de manifiesto las realidades del día a día de millones de personas. Y es que, en una comunidad de vecinos pequeña, en la que todo el mundo sabe la vida de todos, surgen situaciones curiosas y graciosas, claramente menos exageradas que en las series mencionadas.

Pero una realidad que sí que se da aquella relacionada con la presidencia de la comunidad. Parece que ser presidente de la comunidad es algo tabú, por lo menos en muchas comunidades. La elección del presidente de la comunidad es una situación curiosa, porque es cierto que tiene una responsabilidad respecto de la comunidad, pero en realidad sus funciones están tasadas.

Y a pesar del significado del presidente, como responsable de la comunidad, no puede tomar las decisiones por su propia cuenta, sino que necesita del apoyo de la junta de vecinos para poder acabo algunas de sus decisiones. Hoy en día en las comunidades de vecinos, el presidente es algo que podríamos asimilar (sin entrar en detalladas comparaciones) a un representante.

Las funciones del presidente están tasadas, y para poder llevarlas a cabo, en la mayoría de ocasiones, necesita del apoyo de la comunidad. Pero como en todos lados, existen presidentes de la comunidad que se exceden de sus funciones, dando lugar a verdaderas vulneraciones de Derechos y Deberes. Este tipo de situaciones, en las que hay excesos de poder, generan mucha frustración interna en un lugar donde tiene que predominar la paz y la tranquilidad, en casa.

Pero dejando por un momento de lados estas situaciones, hay que tratar una situación que es la más importante de todas, la elección del presidente de la comunidad. Esta situación se da en todas las comunidades de propietarios, y en algunas la elección es más pacífica que en otras. Lo normal es que algunos vecinos se postulen a presidente, y que los vecinos lo voten. Pero en otras comunidades se hace por sorteo, o cambiando cada año el puesto entre los vecinos.

Todas estas situaciones están reguladas por la Ley de Propiedad Horizontal, en concreto en el artículo trece. Esta Ley es la que regula los Derechos y Deberes de las comunidades de propietarios, así como las facultades y deberes de los propietarios. En esta ley también se mencionan las funciones del Presidente de la comunidad.

Funciones del presidente de la comunidad

La función más importante del presidente de la comunidad es la de representar a los vecinos, actuando en consecuencia en varias situaciones. La más importante es la de representar a la comunidad ante los Juzgados y Tribunales, en los casos en los que se tiene que reclamar deudas por impago de la cuota comunitaria, o cuando se demande a la comunidad.

En segundo lugar, el presidente de la comunidad es el encargado de convocar la junta de vecinos al menos una vez al año, para aprobar los presupuestos, firmar las actas de las juntas vecinales, y llevar a cabo los acuerdos tomados en estas juntas de vecinos. Esta es una función muy importante, ya que es el encargado de cumplir con la voluntad de los vecinos de parte alícuota.

Por último, es el encargado de contratar con las empresas, y satisfacer las necesidades de la comunidad. Un ejemplo de esta situación, es la de llevar el cuidado de la gestión de las empresas encargadas de la seguridad del edificio, en concreto de que los extintores sean los adecuados, y sean cambiados cuando toca. Por ejemplo, en mi comunidad se encarga Balsamar, una empresa con experiencia y con muchos servicios.

Por lo tanto, el cargo de presidente no tiene que ser tan difícil como nos han hecho creer en la televisión.

Comparte:

Explora mas articulos

Heredar no sale nada barato

A la hora de heredar en España, cambia mucho el cuento en función de en qué comunidad autónoma te encuentres. Mientras en Madrid no hay que pagar impuestos de sucesiones por lo que recibes, en otras regiones como la andaluza o la asturiana parece que el proceso de pago no tiene fin y da la sensación de que te has quedado sin nada cuando terminas de liquidar todos los impuestos. Una de las últimas comunidades que se ha sumado a la moda de “penalizar” las herencias es la valenciana. Aquí, desde hace unos meses, heredar no resulta para nada barato, de ahí que los ciudadanos busquen otro tipo de opciones para sus bienes como la aceptación de ofertas por los derechos de venta que hace en el Levante la empresa Proindivisos.

Cómo afecta nuestra Autoestima en nuestras Relaciones de Pareja

En mis servicios como Psicóloga siempre recuerdo la enorme importancia de tener una buena autoestima, ya que es la clave, no solo del éxito en nuestras relaciones de amistad y pareja, sino también de muchas otras áreas de la vida. En el caso de las relaciones de pareja, a veces las fracturas son tales que pese a todo el trabajo terapéutico la relación no puede retomarse. En estos casos siempre es mejor hacer las cosas bien, sobre todo, en el terreno legal. Yo suelo recomendar a las parejas que atiendo, los servicios de Ferrenavarroabogado.com, un Despacho de Abogados que ofrece servicios de asesoramiento jurídico que están considerados, dentro del Derecho de Familia, como unos de los mejores expertos abogados de separación de parejas de Valencia, especializados en Divorcio Mutuo Acuerdo y/o Separación Muto Acuerdo, Divorcio Contencioso, Modificación de Medidas con una atención personalizada a cada situación familiar.

Los beneficios del café para la salud mental

Hasta hace poco, l@s profesionales de la salud limitaban el consumo de café a 1 al día. Hoy, en cambio, recomiendan tomar 3 tazas al día, ya que la ingesta de este alimento, tiene asombros beneficios para la salud. Pero eso sí, superar esta cantidad podría ser peligro para el corazón y el sistema nervioso. Además, el café, si no se mezcla con leche o azúcar, es muy bueno para el cerebro, ya que la cafeína mejora la memoria a corto plazo. El café debe ser solo. En el momento en que lo mezclamos con leche o azúcar, sus beneficios se reducen.