Los extranjeros no residentes en España, los que más viviendas compran en el país

El sol, la playa, la fiesta, o porque en este momento el sector inmobiliario está mejor que nunca en España. Hay muchas razones para comprar una propiedad en este país. Esto, también lo saben miles de extranjeros que han decidido invertir aquí. Dos de cada diez compradores son extranjeros y los que más compran son los ingleses, pero los marroquíes los siguen muy de cerca. También están interesados los franceses, alemanes, rumanos, chinos, irlandeses o rusos.

Otro dato interesante es que los extranjeros residentes en España representan un número mayor que los no residentes, si bien es cierto que últimamente, muchos extranjeros están más interesados en invertir en inmuebles que en comprarlos para vivir en ellos. El problema, dicen en VivePons, es que muchas veces desconocen sus obligaciones con la agencia tributaria. Todas los propietarios de una vivienda en España, que no sean residentes en el país están obligados a declarar el impuesto de no residente, que se presenta al primer año siguiente a la compra y puede hacerse de distintas formas, dependiendo de si tiene la casa alquilada o no, de ser así, durante cuánto tiempo o si se trata, o no, de un ciudadano de la Unión Europea. Vives Pons es un gabinete jurídico profesional y de confianza, que nace en el año 1998, y desde entonces, llevan cada caso con total discreción y profesionalidad, poniendo al servicio de todos y cada uno de sus clientes los mejores abogados especializados en cada caso.

Dónde les gusta comprar a los foráneos

En cuanto a las comunidades autónomas preferidas por los compradores extranjeros, tenemos: Canarias (39,4%), Comunidad Valenciana (35,6%), Baleares (34,1%), Murcia (27,4%), todas ellas por encima de la media nacional (18,7%), Cataluña (17%), Madrid (11,6%) y los foráneos concentran el y el 1de las operaciones, respectivamente.

En general son más de costa. A los ingleses les gusta más el Mediterráneo y se reparten entre Murcia, Andalucía y la Comunidad Valenciana, siendo uno de sus destinos favoritos es Denia, aseguran la Inmobiliaria Romer Playa, reconocida por el servicio territorial de turismo de la Generalitat Valenciana como empresa gestora de viviendas turísticas EGVT-800-A.

A los alemanes, les van más las islas y la mayor parte no residen en España. Pero justo aquí el número de ventas está descendiendo. En Baleares y Canarias las operaciones de compra/venta cayeron alrededor del 10%.

Los chinos, prefieren Madrid, y representan al 18% del conjunto de compradores extranjeros en la comunidad, afirman en Suma Inmobiliaria en Conde de Orgaz, Madrid, inmobiliaria especializada en la compra, venta y alquiler de pisos y otros inmuebles en las zonas más importantes de Madrid, con inmuebles en Conde de Orgaz, Arturo Soria y Chamartín.

Los franceses, prefieren el Cantábrico, Cataluña y la zona centro del país y de entre los residentes, las compras han subido entre los inversores rumanos, que son los principales compradores en 8 de las 17 comunidades autónomas, españolas, en especial Madrid, seguidos por los marroquíes, que son mayoría en 4 regiones, siendo Cataluña una de ellas.

Además los compradores extranjeros se gastan un 20% más que los españoles, hasta los 1.687 euros por metro cuadrado, si bien es cierto, las diferencias están empezando as ser menos en los últimos meses. Los no residentes, como siempre, son los que más gastan, unos 1.984 euros por metro cuadrado, frente a los 1.426 euros de los residentes.

En las islas Baleares es donde más pagan por adquirir una propiedad (2.790 euros por metro cuadrado), por delante de Madrid (2.178 euros), País Vasco (2.100 euros), Cataluña (1.931 euros) y Canarias (1.865 euros).

En Aragón, Extremadura, Murcia y Castilla- La Mancha, las operaciones de compra/venta crecieron por encima del 20%. En Extremadura, los precios subieron un 30%, frente a Madrid que solo subió un 12,8%.

En Galicia, el volumen de operaciones inmobiliarias realizadas por compradores extranjeros crece alrededor del 20 % y los Portugueses y los británicos son los propietarios de un tercio de las casas que se venden a foráneos en la comunidad. La mayor parte de los compradores que no residen en España, son portugueses, seguidos de los británicos. Según el presidente de la Federación Gallega de Empresas Inmobiliarias, insiste en que las compraventas de extranjeros están muy por debajo de las registradas antes de la crisis y que las operaciones son muy puntuales. La zona de las Rías Baixas es la favorita de la mayoría de los inversores.

En fin, que parece que el panorama inmobiliario va viento en popa y a toda vela. Y tú, ¿te animas a comprar?

Comparte:

Explora mas articulos

La Importancia de la Arquitectura en Nuestro Bienestar

Como arquitecta siempre me ha fascinado las increíbles posibilidades a la hora de crear una vivienda, si bien, en su mayoría siempre me he interesado más por la parte más estética y funcional de las viviendas que en su impacto psicológico en quién vive en ellas. La experiencia profesional me ha ayudado a valorar mucho más este elemento. De hecho, fue al conocer la historia de Magie Keswic que empecé a ser consciente de la importante labor de los arquitectos a la hora de crear espacios que produzcan un verdadero impacto social.

Nuevo protocolo para agilizar el desalojo de okupas

Ante la gran oleada de invasiones o allanamiento de domicilio que se están produciendo en las últimas fechas por parte de determinados grupos de personas, los denominados “okupas”, en primeras y sobre todo segundas residencias, el Ministerio del Interior ha puesto a disposición de la ciudadanía, a partir del miércoles, día 23 de septiembre, una nueva alerta de ocupación ilegal de una vivienda a través de la aplicación gratuita para dispositivos móviles denominada “Alertcops” que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FFCCSE) han creado para mejorar de una forma rápida y efectiva la seguridad de los ciudadanos y para que cualquier usuario, ya sea afectado, propietario, vecino o cualquier otra persona que se percate de un caso de allanamiento, usurpación u ocupación ilegal de una vivienda, pueda avisar o alertar de forma inmediata y a la vez discreta a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para estas pongan en marcha su protocolo de actuación.

Rumia: pensamientos en bucle y cómo luchar contra ellos

En el laberinto de la mente humana, los pensamientos en bucle pueden ser como espirales