Psicología, uno de los grados con mayor demanda

Una de las grandes dudas que se le plantean a todo adolescente en cuanto se acerca la temida selectividad es la de la carrera que deberían estudiar, en función de sus gustos, habilidades y por supuesto de la salida profesional de la misma.

Pues bien, según los datos, la psicología se encuentra en una posición intermedia en el ranking de las carreras con más índice de empleabilidad. Sin embargo en algunas universidades, como Zaragoza, la cifra se eleva hasta el 85%. Pero el hecho se sitúa entre los 50 grados más demandados de España. Y es que la mente es todo un misterio sin resolver que atrae el interés de much@s jóvenes, y dado el creciente número de enfermedades mentales que van apareciendo en los últimos tiempos, la verdad es que la psicología se presenta como una buena manera de ganarse la vida.

¿Cuánto puede ganar un psicólog@ de media al mes?

El sueldo mensual de un profesional de la psicología no está nada mal, rondando los

1500 -2000€, en función del ámbito de trabajo: una clínica privada, un hospital público, una pequeña consulta, una clínica especializada, un centro de día, una residencia, un colegio o instituto, una empresa o consultoría, o en instalaciones deportivas, en tráfico, servicios sociales y en todo tipo de instituciones públicas. . Las salidas del grado en psicología son múltiples y variadas ya que las competencias que estudia se aplican a diversos campos y situaciones laborales.

Si quieres estudiar este apasionante grado, te recomendamos Madrid (Universidad Complutense y Universidad Autónoma), o Barcelona (Universitat Autónoma y Universitat de Barcelona), ya que se consideran las mejores del país en ese campo, aunque las Universidades de Granada y València, les siguen muy de cerca.

La enseñanza como salida profesional

A día de hoy, todos los colegios e institutos han de contar con la figura del orientador educativo, y si te gusta trabajar con peques y jóvenes, esta profesión te puede resultar muy satisfactoria. Y si te interesa más la docencia, siempre puedes dar clases de Formación para la orientación laboral. El tiempo de preparación para una oposición de este tipo varía en función del tiempo que le dediques a estudiar, pero si buscas una buena academia especializada te resultará mucho más sencillo.

En este contexto, destacan academias como Oposiciones de Enseñanza en Valladolid, que entre otras especialidades de secundaria tienen FOL. Aquí te orientarán de manera personalizada, teniendo en cuenta tu caso concreto. Su equipo de profesores expertos en la preparación de oposiciones son funcionarios de carrera, contando para la preparación de acreditación lingüística con profesorado nativo. También aprenderás cómo hacer la Programación y las Unidades Didácticas, y te ofrecen la posibilidad de hacer tu curso online. Disponen de temarios propios y totalmente actualizados, por lo que no tendrás que preocuparte de nada más que de estudiar. La mayoría de los profesores y profesoras con plaza no se arrepienten de su decisión, y el sueldo puede superar los 2000€, por no hablar de las vacaciones de l@s profes, aunque también es cierto que ya no son las vacaciones que eran en el pasado.

Ya lo sabes, si estás en tu último año de bachillerato y quieres conocer los entresijos de la mente humana, no dudes en estudiar esta interesante carrera universitaria, ya has visto que las salidas profesionales son diversas.

Comparte:

Explora mas articulos

La nueva ley de autónomos

Estos son algunos de los aspectos de la nueva ley, aunque como los cambios son sustanciales, recomiendo que acudáis a profesionales que os puedan asesorar en esta materia. Un buen ejemplo es Gestor Plus, una empresa que asesora online a pymes y autónomos diseñada con mimo, es barata y  cuenta con una batería de servicios especialmente pensada para las actividades empresariales de autónomos y pymes.

A la hora de invertir en una vivienda has de pensar en el futuro a medio plazo

Muchos de nosotros estamos intentando comprar una vivienda que entre dentro de nuestras capacidades económicas. Un trabajo que no siempre es fácil y que requiere que llevemos a cabo un gran esfuerzo económico que no siempre podemos hacer. Sin embargo, la cultura española sigue siendo, en este aspecto, la misma que teníamos hace más de veinte años y que pasa por independizarnos de la casa de nuestros padres y emprender una nueva vida en una vivienda en propiedad.

Reclamaciones en los envíos al extranjero

Hasta hace unos años, nuestra visión se reducía a nuestra Comunidad y a nuestro país. Pocas empresas eran las que decidían salir al extranjero. Además en los últimos años se ha producido, por culpa de la crisis, una huida masiva de jóvenes a otros países. Esto ha provocado que sean muchos los envíos que se hacen al extranjero. Ya no solo por cuestión de negocios, sino también personal. Me refiero a envíos de papeles, de comida, incluso de dinero. Esto ha supuesto que también aumentan las reclamaciones por robos, deterioros o problemas con el envío.